Lectura 3:00 min
E-commerce, apuesta de Chilim Balam ante el Covid
La pandemia obligó a cerrar por tres meses la mayoría de las 99 tiendas de Chilim Balam en el país.

Chilim Balam, una historia picosa y agridulce que supera obstáculos. El Covid obligó a cerrar por tres meses la mayoría de sus 99 puntos de venta en el país, acelerar el lanzamiento de su propia plataforma de ventas on line (desde enero algunos de sus productos se pueden adquirir en Amazon) y revisar el potencial de un esquema de franquicias. En menos de una semana ya han recibido pedidos virtuales de Baja California, Quintana Roo y Chihuahua, donde no tienen tiendas físicas.
“Estamos sorprendidos con el nuevo canal de ventas porque todavía no hemos hecho el lanzamiento oficial. Ahora tenemos ahí cerca de 100 de nuestros 650 productos. Luego de los meses complicados que vivimos por la crisis sanitaria es una de nuestras apuestas”, comentó su fundador y director, Enrique Osoviecki. Antes de los cierres, el empresario logró un acuerdo comercial para abrir en el AICM su cuarta tienda (también están en el aeropuerto de Guadalajara). En cuanto haya condiciones la inaugurarán.
En marzo, cuando iniciaba la pandemia en México, Osoviecki y su equipo administrativo se encargaron de realizar diversas proyecciones para el negocio, las cuales contemplaron un escenario sin ventas en abril, mayo y junio. En ellas basaron el camino a seguir.
En cuanto llegó la parálisis comercial comenzaron a tener reuniones con los dueños de los espacios que rentan, con proveedores y con sus 420 colaboradores (optaron por no despedir a nadie y en algunos casos se acordó un ajuste de salario). También buscaron créditos bancarios para enfrentar la situación. Negociar anticipadamente fue clave y la empatía por el mal momento fue compartida.
“Actuamos con tiempo y lejos de pensar que ocurriría un milagro que nos salvara. Las llamadas fueron inmediatas. Vimos venir que no pasaría esta situación tan rápido. En lugar de tener el problema y las deudas encima buscamos a las personas”, explicó el ingeniero industrial que se encarga de la decoración de los puntos. Algunos proveedores tuvieron que pasar a las tiendas a recoger los productos caducados con el compromiso de restablecer pedido al volver a abrir.
Hoy unas 70 tiendas están de regreso. El director de Chilim Balam recordó que su primera tienda la abrieron en 1996 en el centro comercial Interlomas. En ese tiempo, las complicaciones económicas que vivía México ocasionaron que varios locales tuvieran que ser cerrados.