Lectura 2:00 min
El mercado mexicano alzará el vuelo: Airbus
Fréderic García, CEO de Airbus Group México, dijo que para los próximos 20 años proyectan un fuerte crecimiento en el sector aeronáutico del país, pues estiman que se alcance una demanda acumulada de 634 aviones, superior a las 186 unidades adquiridas por las tres principales aerolíneas del país en los últimos 10 años.
Fréderic García, CEO de Airbus Group México, dijo que para los próximos 20 años proyectan un fuerte crecimiento en el sector aeronáutico del país, pues estiman que se alcance una demanda acumulada de 634 aviones, superior a las 186 unidades adquiridas por las tres principales aerolíneas del país en los últimos 10 años.
México es un gran mercado con una alta demanda en aviones, su industria aeronáutica se está desarrollando, hace 10 años nadie apostaba a dicha industria en el país. Si miramos las cifras, ha crecido en los últimos cinco años 20% anual , expresó el directivo durante el foro ProMéxico Global.
Destacó el papel que ha jugado ProMéxico, pues dijo que ha sabido atraer inversiones mediante las compras gubernamentales, sector donde ellos son proveedores de helicópteros para la Fuerza Aérea Mexicana.
ProMéxico entendió que si lograban concentrar adquisiciones gubernamentales sería una palanca para atraer grupos como los nuestros , expresó el directivo. Venden helicópteros a empresas, precisó.
El CEO de Airbus Group México destacó la planta que tienen en Querétaro en la que fabrican las puertas de los aviones 320.
Destacó también que México fue un factor importante en el cumplimiento de metas del grupo, pues de forma global cerraron el 2013 con una cartera en pedido de 687,000 millones de euros.
claudia.tejeda@eleconomista.mx