Lectura 2:00 min
Electricidad sube 6.8% en mayo
En lo que va de mayo, las tarifas eléctricas industriales aumentaron 6.8% en relación con el mes pasado, anunció la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), puesto que el precio del kilowatt por hora pasó de 1.1470 a 1.2255 pesos.
En lo que va de mayo, las tarifas eléctricas industriales aumentaron 6.8% en relación con el mes pasado, anunció la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), puesto que el precio del kilowatt por hora pasó de 1.1470 a 1.2255 pesos.
Esto se debe a la volatilidad de los energéticos en mercados internacionales, lo cual se traslada a los precios de la electricidad por la forma en que se calculan las tarifas, explicó Jaime Williams, presidente de la Comisión de Energía y Cambio Climático de Concamin.
En abril, el combustóleo y el gas natural subieron 11.4 y 8.6% respectivamente, con relación a marzo; en el primer cuatrimestre del año el incremento ya acumuló 13.3%, poniendo en riesgo a industrias como la del acero, que en días pasados informó que la energía representa 40% de sus costos fijos.
Un esquema tarifario como el de México, al que se le cargan pasivos laborales y se le imponen metas recaudatorias, evita el crecimiento del país en perjuicio de todas las familias mexicanas , expuso Jaime Williams.
La inflación es otro factor que influyó, aseveró, aunque el impacto hubiera sido mayor sin la ganancia que el peso obtuvo frente al dólar en este periodo.
PLANTEAN PROPUESTA
La Concamin anunció que su propuesta para evitar estos incrementos abruptos mensuales es que los factores de ajuste de combustibles e inflación sean resultado del promedio trimestral que presentan. Hemos propuesto nuevos esquemas tarifarios que le permitirían al sector industrial tener una menor volatilidad de sus insumos, pero sin éxito , afirmó Jaime Williams.
Según esta Confederación, al promediar los factores de ajuste de combustible se afectan las finanzas de las empresas, pero no las públicas y se evita que los aumentos en el precio del petróleo, como los que han propiciado las crisis de Medio Oriente, arrastren las tarifas eléctricas derivadas del alza en combustóleo y gas natural.
kgarcia@eleconomista.com.mx