Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Empresas mexicanas, en la mira

Fuentes petroleras de EU se preguntan de dónde obtiene la empresa Jomadi la gasolina de 95 octanos que se compromete a descargar en buques de Maduro.

Washington. Ante la escasez de combustible en Venezuela, el gobierno de Nicolás Maduro firmó el pasado 17 de marzo un contrato con la empresa mexicana Grupo Jomadi Logistics & Cargo con sede en Guadalajara, Jalisco, en el cual se acordó que la nación sudamericana entregaría 5 millones de barriles de petróleo crudo a cambio de una cantidad de litros de gasolina aún no determinada, según el diario español ABC.

En el contrato al que tuvo acceso ABC se específica que la compañía mexicana, prácticamente desconocida en el sector, recibiría los 5 millones de barriles de petróleo entre el 25 de marzo y el 25 de julio en puertos de Turquía.

Esta acción podría ser motivo de sanciones por parte de Estados Unidos, quien ha presionado a empresas energéticas internacionales de dejar de canjear combustible refinado por crudo venezolano. Jomadi apenas tiene registro de transacciones petrolíferas y no se sabe de dónde obtiene la gasolina de 95 octanos que se compromete a descargar.

De acuerdo con fuentes anónimas la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ya investiga el caso.

La Casa Blanca también está tras la pista de un reciente acuerdo entre otras dos empresas mexicanas: Libre Abordo y Schlager con PDVSA, las cuales tampoco cuentan con experiencia en el sector petrolífero, pero aun así van a adquirir un total de 15 millones de toneladas de crudo a cambio de 210,000 toneladas de maíz y 1,000 tanques de agua potable.

geopolitica@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete