Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Energía solar podría repuntar hasta 71%

La energía solar se ha posicionado como una de las fuentes renovables con mayores posibilidades de crecimiento en México, todo gracias a la reforma energética.

La energía solar se ha posicionado como una de las fuentes renovables con mayores posibilidades de crecimiento en México y se espera que este año las tendencias de contratos en pequeña y mediana escala aumenten hasta 71 por ciento.

Hoy en día, los contratos de Interconexión por tipo de persona corresponden en 88% a hogares o personas físicas y el restante 12% a empresas o persona moral, destacó Roberto Capuano, cofundador de Enlight.

Resaltó en entrevista que la reforma energética es un acierto de la actual administración del presidente Enrique Peña Nieto, al permitir a México entrar en un nuevo espectro de generación de electricidad.

Para los usuarios que pagan más de 2,500 pesos al mes de electricidad -Alto Consumo (DAC)- adoptar un sistema fotovoltaico de energía solar les permite reducir hasta en 95% el costo del recibo, afirmó.

NOTICIA: Reforma debe impulsar energía renovable: ANES

El directivo señaló que México está generando una nueva red eléctrica donde las directrices de la reforma energética permitirán una mejor generación, suministro y aprovechamiento del fluido eléctrico.

Recordó que alrededor del 13% de la electricidad generada se pierde debido a fallas técnicas y no técnicas como es el robo del fluido, situación que hace algunos años representaba un margen de 16% de pérdidas.

Capuano, uno de los especialistas más reconocido dentro del sector energético en México y América Latina, destacó que se conoce a la reforma energética más por el lado del petróleo, pero también implicó una reforma eléctrica que representa una nueva realidad para el país .

El también titular del Comité de Generación Distribuida de la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (Asolmex) resaltó que además el 80% del país tiene un alto potencial para generar electricidad solar, lo cual es un beneficio adicional en materia sustentable.

NOTICIA: Energía renovable no fue prioridad en reforma: Studer

mfh

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete