Lectura 3:00 min
Entrenan para nueva cámara de fitness
Las firmas quieren dar confianza para elevar inversión en un sector que vale US1,479 millones.
Ante el dinamismo y crecimiento que ha mostrado la industria del Fitness en México, sus jugadores buscan institucionalizar y profesionalizar dicho mercado a través de una cámara que dé más credibilidad y confianza para que continúe la inversión tanto nacional como extranjera de las distintas cadenas de clubes y gimnasios.
En los últimos cinco años se han incorporado fondos de inversión y firmas internacionales en el mercado mexicano; probablemente lleguen otras firmas, pero la inversión extranjera dependerá del grado de confianza y credibilidad que México le muestre al mundo , comentó Antonio Mársico, director y socio fundador de la Expo IHRSA (International Health, Racquet & Sportsclub Association) Mercado Fitness en México.
En entrevista, el directivo explicó que aún no hay una fecha exacta para la conformación de esta cámara, pero se realiza un trabajo constante de promoción para darle forma, convenciendo a los involucrados de sus ventajas.
Desde el año pasado hemos sido el vínculo que ha convocado a todos los grandes jugadores para poder crear una asociación, una cámara de clubes o gimnasios. Todavía sigue caminando, aunque no a la velocidad deseada, ya que realmente necesitamos del mayor compromiso y unión de todas las cadenas , indicó.
Mársico recordó que en el país existen aproximadamente 7,900 clubes deportivos y gimnasios, lo que lo coloca en la segunda posición en países de Latinoamérica, sólo por debajo de Brasil. Además, se estima que el valor de mercado es 1,479 millones de dólares, el cual se puede triplicar en los próximos años, debido a que es una industria muy joven, pues sólo 2.5% de la población es socia activa de un clubes o un gimnasio.
Hipertrofian músculos
El directivo aclaró que al no existir una organización formal de la industria del fitness en México, tampoco existen cifras oficiales al respecto, pero estiman que en los últimos cinco años ha venido creciendo a doble dígito.
La industria de fitness en México es una industria joven que ha reportado fuertes crecimientos. Sin embargo, no existe una cultura de profesionalización ni está regulada, necesitamos profesionalizar tanto a los emprendedores que ingresan a la industria, como a los instructores y directores de gimnasios , agregó Mársico.
La semana pasada se celebró la segunda edición de IHRSA Mercado Fitness, un foro creado para reunir a todos los integrantes de esta industria, como emprendedores y propietarios de gimnasios, responsables de la administración o compras en hoteles, escuelas, hospitales, así como los entrenadores profesionales del sector del fitness.
Algunas marcas de gimnasios en México son Sport World, Sport City, Anytime Fitness, Snap Fitness.