Lectura 2:00 min
Exime Cofemer a SHCP en tarifas eléctricas
La Cofemer notificó a la SHCP los diversos comentarios de la Concamin, donde expresa su indignación ante la decisión de no ajustar el nivel de las tarifas eléctricas en general.
Luego de que el sector industrial manifestó su disgusto por el anteproyecto de reducir los costos de las tarifas eléctricas en horario pico, porque no implica un efecto positivo, la Cofemer otorgó la exención de la Manifestación de Impacto Regulatorio a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en breve publique en el Diario Oficial de la Federación dicho proyecto, pues ésta regulación no genera costos ni mayores tramites a los agentes particulares.
Se observa que los efectos de la regulación propuesta tienen como finalidad que las tarifas eléctricas de alta tensión en periodo de punta se reduzcan para los usuarios, resultado de la reducción en la facturación de las demandas y consumos incrementales como por la aplicación de factores de ajuste menores a los precios de los combustibles utilizados en la producción de energía eléctrica, los cuales pueden ser mayores que en la propuesta presentada por la Cofemer, por lo que se puede concluir que la regulación propuesta no establece costos de cumplimiento para los particulares.
La Cofemer, dirigida por Alfonso Carballo, notificó a la SHCP los diversos comentarios de la Concamin, donde expresa su indignación ante la decisión de no ajustar el nivel de las tarifas eléctricas en general y no sólo las de horario pico en la sobre demanda de energía eléctrica.
Sin embargo la Cofemer no encontró argumento que implique que la regulación que realiza hacienda genere costos adicionales.
La SHCP puede continuar las formalidades necesarias para la publicación del anteproyecto en el Diario Oficial de la Federación.
JSO