Buscar
Empresas

Lectura 5:00 min

Frontera y dólar empujan ventas del Buen Fin

Las ventas de la sexta edición de el Buen Fin podrían alcanzar crecimientos de hasta 7%, impulsados por las ventas en la frontera, superando 84,000 mdp que pronosticaron previamente la Secretaría de Economía y la industria privada del país, comentó Enrique Solana.

Las ventas de la sexta edición de el Buen Fin podrían alcanzar crecimientos de hasta 7%, impulsados por las ventas en la frontera, superando 84,000 millones de pesos (5%) que pronosticaron previamente la Secretaría de Economía y la industria privada del país, comentó a El Economista Enrique Solana, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco-Servytur).

Tenemos reportes de toda la frontera que ha habido grandes colas de autos cruzando hacia México para comprar; ha sido una fiesta el Buen Fin de este año y si yo fuera un poquito positivo hasta decir que será superior a la expectativa que tenemos, entre 5 y 7%, que sin duda se cumplirá , dijo en entrevista. Informó que las localidades donde se han mostrado importantes incrementos de ventas son Tampico, Orizaba, Los Mochis, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Tapachula, Chetumal, Ciudad de México, Cuernavaca y Estado de México.

El alza de consumo en la frontera va acorde a lo pronosticado por analistas de Intercam y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), quienes adelantaban que el encarecimiento del dólar motivaría a los compradores estadounidenses a cruzar la frontera y aprovechar el fin de semana de descuentos, ya que su dinero se traduciría en más pesos, aunado a que consumidores mexicanos preferirían no cruzar a Estados Unidos al famoso Black Friday, sino aprovecharlo aquí.

Estas ventas anticipadas son resultado del nerviosismo e incertidumbre en nuestro país a raíz de las elecciones en Estados Unidos. El consumidor prevé más aumentos en precios debido a la volatilidad del tipo de cambio, por lo cual decidirá aprovechar las ofertas , dijo Intercam Casa de Bolsa.

Solana consideró que uno de los empujes internos que se presentó en este 2016 para el Buen Fin es la diversificación de giros, además de la integración del sector turismo acumulándose alrededor de 65,000 empresas, para las cuáles las exigencias de inscripción fueron más precisas: Este año fuimos mucho más estrictos en exigir que las empresas que se registraran en la plataforma señalaran específicamente el producto y descuento que iban a ofrecer .

Entre las diversificaciones también se encuentra las plataformas de ventas en línea, donde de acuerdo con el analista José Eduardo Coello, de Ve por Más, las empresas han mostrado campañas más agresivas de venta en línea, ya que esta práctica aumenta 30% el ticket promedio y donde destacan Amazon, Linio, Liverpool y Walmex .

En Tijuana, entre 50 y 60% de los clientes que aprovecharon las ofertas del Buen Fin se trató de residentes estadounidenses o mexicanos que viven en aquel lado de la frontera, aseguró el vicepresidente de Turismo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Tijuana, Julián Palombo.

Aunque aún no termina el conteo final de las ventas, el empresario dijo que estiman un incremento de entre 10 y 15% comparado con la edición del año pasado.

Uno de los factores que consideraron influyó fue el tipo de cambio del dólar que le ha dado mayor poder adquisitivo a quienes viven en el país anglosajón. (Con información de Gabriela Martínez)

maria.rodriguez@eleconomista.mx

Se intensifica batalla comercial

AUTOSERVICIOS

Walmart: certificó ante corredor público que no subió sus precios; descuentos y hasta 24 meses sin intereses; dos meses de bonificación en certificado de regalo.

Soriana: hasta 30% de descuentos en laptops, 4x3 en llantas; 20% dinero electrónico en celulares; hasta 40% de descuento en pantallas; hasta 24 meses sin intereses, dos meses de regalo.

La Cómer: bonificación de 25 pesos por cada 100 pesos de compra; regalo de 200 pesos por cada 1,000 de compra en tecnología y consolas; descuentos en pantallas y electrodomésticos.

Chedraui: 18 meses sin intereses; dos meses de regalo; 25% de descuento en vinos y licores; 150 pesos de bonificación por cada 500 de compra; 300 pesos de bonificación por cada 1,000 de compra en celulares, videojuegos y consolas; 2x1 en ropa específica.

TIENDAS DEPARTAMENTALES

Liverpool: hasta 40% de descuento en ropa, calzado y muebles; 25% de descuento y hasta 9 meses sin intereses con tarjetas participantes; con tarjeta Liverpool se paga hasta febrero; hasta 55% de descuento en televisores.

Sears: hasta 50% de descuento directo en toda la tienda; hasta 20 mensualidades sin intereses; ingreso a la rifa de dos Fiat Sporting 2017; departamento de Internet con hasta 20 mensualidades sin intereses con crédito Sears o 60% de descuento directo.

El Palacio de Hierro: hasta 40% de descuentos en ciertas categorías; hasta 18 mensualidades sin intereses con Tarjeta Palacio y bancarias; opción de pagar hasta marzo del 2016 con Tarjeta Palacio.

ROPA

Grupo Inditex (Zara, Bershka y Pull&Bear): 15% de descuento directo.

Julio: hasta 50% de descuento directo.

Studio F: 50% de descuentos en prendas seleccionadas y 20% de descuento en todo el resto de la tienda

Calvin Klein: 3x2 y 2X1.

VIAJES

PriceTravel: hasta 75% de descuento en hoteles; 24 meses sin intereses.

BestDay: hasta 75% de descuento; cupón de 500 pesos.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete