Lectura 4:00 min
Gobierno debe garantizar paz, exige IP
Ante los hechos de violencia en Michoacán, donde bancos han cerrado sucursales, empresarios piden al Gobierno restablecer el orden para asegurar las inversiones.

Tras el incendio de dos tiendas de conveniencia en Hidalgo y el Estado de México, en lo que es visto como un efecto cucaracha por la violencia que persiste en Michoacán, bancos y empresarios piden al Gobierno federal y a autoridades locales que garanticen la seguridad para sus inversiones y negocios.
Este martes, el presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Vicente Yáñez Solloa, pidió a las autoridades federales y locales las condiciones que garanticen la seguridad y den certidumbre a la inversión privada nacional y extranjera "porque la confianza es la que genera inversión", comentó.
"Con una estrategia integral, el gobierno debe garantizar no sólo la seguridad, sino restablecer el imperio de la ley y el Estado de derecho para asegurar el crecimiento y el desarrollo económico y social de Michoacán y del país", señaló en conferencia de prensa, donde además condenó los daños a las tiendas Oxxo en Tula y Tecámac.
La noche del domingo, sujetos desconocidos robaron una de las tiendas y, tras desalojar al personal y clientes, la rociaron al parecer con gasolina para luego prenderle fuego. Los hechos dejaron dos personas heridas y 80% de daños al inmueble.
Los mismos presuntos maleantes asaltaron también una gasolinera ubicada a un costado de dicha tienda.
En otro hecho, a las 21:30 horas, un grupo de desconocidos, a bordo de dos vehículos asaltaron y quemaron en su totalidad la caseta de peaje del Arco Norte, ubicada en el municipio de Ajoloapan, Estado de México, sin que se reportaran personas lesionados.
El gobierno de Hidalgo indicó asimismo que otro incidente similar ocurrió a las 21:50 en una tienda de la cadena Oxxo, ubicada en la comunidad de Los Ángeles, municipio de Tolcayuca. Más tarde, en el municipio de San Agustín Tlaxiaca dos personas que portaban armas de fuego asaltaron otra gasolinera.
Ante esta situación FEMSA, operadora de la cadena Oxxo, informó que interpondrá una denuncia ante las autoridades de los estados de México e Hidalgo.
Cabe recordar que el pasado viernes, sujetos desconocidos saquearon y prendieron fuego a cuatro negocios y dos vehículos en Apatzingán, ante la eventual llegada de grupos de autodefensa. Los negocios afectados fueron una tienda Elektra y una sucursal de Coppel.
Los hechos causaron alarma en los estados colindantes a Michoacán, donde se teme un repliegue de los grupos criminales ante la presencia de las fuerzas federales. En una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, los ejecutivos estatales de Colima, Jalisco, Guanajuato y Estado de México, acordaron reforzar la vigilancia en la frontera con ese estado.
En Michoacán tienen operaciones al menos 12 empresas nacionales y transnacionales, como mineras, embotelladoras y del sector retail, cuyas labores se han visto afectadas por los hechos de violencia en la entidad.
BANCOS CIERRAN SUCURSALES
La violencia en Michoacán, ha afectado también a los bancos, los cuales han debido cerrar sucursales de manera temporal como medida preventiva, aunque aseguran no habrá suspensión de operaciones.
El director Corporativo de Administración del Grupo Financiero Banamex, José María Zubiría, aseguró que el sector bancario, de manera general, ha estado muy atento a las condiciones en Michoacán y expuso que como medida preventiva, en la población de Nueva Italia fueron cerradas por uno o dos días algunas sucursales bancarias, incluyendo de Banamex.`
Fuera de eso, afirmó, existe la confianza del sector de que la situación mejore en el estado y vaya recuperándose el sentido de seguridad que "necesitamos todos los mexicanos" para poder realizar sus actividades.
"Nosotros somos una institución que a través de los años buscamos responder a nuestros clientes, buscamos apoyarlos a su crecimiento ya sea familiar, profesional o empresarial, y lo hemos hecho en diferentes circunstancias y hoy no va a hacer la excepción", sostuvo.
Bajo esta premisa, afirmó que Banamex mantendrá su respaldo a los individuos, familias y empresas, así como al desarrollo el México, más aún en las actuales circunstancias sociales.
"No hay duda ni evento que vaya afectarla, la solidez es incuestionable y el compromiso que se tiene con México también", subrayó.
José María Zubiría reiteró que las actividades que el banco realiza como parte de su compromiso social, también ayudan a administrar y subsanar una serie de contingencias, como los huracanes, "así que creemos que es la mejor manera de responder cuando se tienen o atraviesan ese tipo de situaciones", puntualizó.
apr/ Con información de Notimex