Lectura 3:00 min
Grupo Air France-KLM pierde 1,830 mde
El grupo aeronáutico, número 2 europeo tras Lufthansa, sufre la competencia de las compañías de bajo costo en Europa y la ofensiva de las compañías asiáticas y del Golfo.

París.- El grupo Air France-KLM logró un beneficio de explotación de 130 millones de euros en 2013, aunque las pérdidas netas se elevaron a 1,830 millones, anunció este jueves la compañía.
El grupo, número 2 europeo tras el alemán Lufthansa, sufre la competencia feroz de las compañías de bajo costo en Europa y la ofensiva de las compañías asiáticas y del Golfo.
Según el director financiero Pierre-Franóois Riolacci, las pérdidas de 1,830 millones de euros, superiores a los 1,220 millones de 2012, se debieron a un motivo puramente técnico y no entrañan ninguna salida de tesorería.
El año pasado, Air France-KLM logró reducir su deuda a 5,300 millones de euros frente a los 5,900 millones de finales de 2012.
La principal hemorragia para las cuentas de la compañía es la red de medio radio. La pérdida de explotación se elevó a 620 millones contra los 800 millones de un año antes y no se espera poder equilibrar las cuentas antes de 2016.
Tras estar al borde del precipicio a finales de 2011, tuvo que emprender un plan de saneamiento trienal drástico en 2012, bautizado Transform 2015, con la supresión de empleo entre otras medidas.
A finales de 2013, el grupo contaba con algo menos de 97,000 frente a los 106,000 de 2011.
El año pasado, Air France-KLM logró reducir su deuda a 5,300 millones (contra 5,900 millones a finales de 2012).
El volumen de negocio creció un modesto 0.4% a 25,520 millones.
"El 2013 estuvo marcado por una etapa importante en la recuperación del grupo", comentó el PDG del grupo aéreo francoholandés, Alexandre de Juniac. "Nos hemos beneficiado de la aplicación de nuevas condiciones de trabajo adoptadas por el conjunto de nuestros colaboradores y de proyectos industriales lanzados en todas nuestras actividades", agregó.
El presidente no quiso detallar los resultados por compañía, limitándose a decir que el resultado de explotación de Air France había sido negativo.
"El camino es todavía largo, pero respiramos un poco mejor que el año pasado", dijo.
Después de firmar un acuerdo comercial con una de las tres mayores compañías del Golfo, Etihad, en 2013, Air France-KLM sellaron el miércoles una asociación estratégica con la brasileña Gol Linhas Aéreas Inteligentes para reforzar la cooperación comercial entre Brasil y Europa.
Ello permitirá al grupo francoholandés asentar su presencia en Sudamérica. Solo Brasil, que alberga la Copa del Mundo de Fútbol este año y de los Juegos Olímpicos en 2016, beneficia de un tráfico de negocios y de turismo en pleno crecimiento.
mac