Lectura 3:00 min
Hay interés por asociarse en Trion: S&P Platts
ExxonMobil, British Petroleum y Total son algunas de las grandes empresas petroleras globales interesadas en producir con Pemex en aguas profundas.

Hay interés por entrar a México, en sociedad con Pemex. Hay 10 empresas que se anotaron para Trion, la primera licitación en aguas profundas, entre ellas gigantes mundiales como ExxonMobil, BP y Total. En menos de un mes sabremos cómo se manifestó ese interés, explica Javier Díaz, director de Consultoría y Análisis de S&P Platts.
La participación de grupos privados en asociación con Pemex será clave en el éxito del Plan de Negocios de Pemex y en la recuperación de la producción petrolera de México, lo que vimos del plan de Pemex nos parece adecuado, hay un reconocimiento de los problemas que enfrenta y se reconocen como oportunidades el enfocarse en actividades que puedan aportar más beneficios, con un fuerte énfasis en la colaboración con otras empresas , dice el analista en conversación telefónica con El Economista. México ofrece oportunidades en exploración y producción (para Pemex y para otros) y también en refinados, esto último parece muy interesante por la liberalización de los mercados que viene .
Cómo compara a las empresas petroleras de propiedad estatal con las privadas, le preguntamos al experto de una de las empresas de análisis sobre mercados energéticos más reconocidas en el mundo. Responde: En términos generales se puede decir que son menos eficientes que las privadas. Un factor que cuenta mucho en esta ineficiencia relativa es el manejo con criterios no económicos del mercado doméstico. Los precios a los consumidores y las industrias incluyen subsidios. No se determinan a partir de criterios que faciliten la eficiencia de estas empresas .
¿Cómo se ve el plan de negocios de Pemex, en el contexto de los planes de otras petroleras? En el mundo, todas las empresas han recortado sus planes de inversión y están haciendo esfuerzos por ser más eficientes. Lo que Pemex presenta es su visión de cómo será más eficiente y parece alineado a su realidad y a las posibilidades que ofrece la reforma energética .
Hay dos factores que no dependen de Pemex y que serán determinantes en el éxito de su estrategia, refiere Javier Díaz: el precio del petróleo y los esfuerzos de otros países por atraer inversiones. México compite con Argentina y Brasil que han entendido que tienen que hacer cambios para atraer más inversiones en el sector energético. Hay que estar atentos de lo que hace Macri o el gobierno brasileño. Hay cambios importantes en dos países que tienen mucho potencial .