Lectura 1:00 min
Industria del vestido va por EU
México retomará el mercado de prendas de vestir en Estados Unidos que perdió hace una década, luego de que China incumpliera con la entrega de mercancías por el desabasto de algodón.
México retomará el mercado de prendas de vestir en Estados Unidos que perdió hace una década, luego de que China incumpliera con la entrega de mercancías por el desabasto de algodón, con lo cual apuesta a casi doblar las exportaciones y llegar a los números reportados en el 2003 (7,000 millones de dólares), sostuvo Marcos Cherem, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive).
Segundo periodo
Al tomar protesta por segundo año consecutivo como dirigente del gremio de los confeccionistas, el industrial dijo que el año pasado el sector rompió con la racha negativa en las ventas al exterior, pues el 2010 cerró con crecimiento de 5%, al reportar exportaciones por 4,900 millones de dólares.
Los empresarios estadounidenses volvieron a voltear sus ojos al mercado mexicano y cubriremos el nicho de prendas de vestir donde México es nato desde que arrancó el acuerdo comercial de América del Norte , aseveró.
El principal nicho que cubrirá México en Estados Unidos es el de pantalones de mezclilla, playeras (derivado del algodón) y trajes para caballero.
lgonzalez@eleconomista.com.mx