Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Inflación de 2.48% a octubre; precios suben

Durante octubre el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un incremento de 0.51%, así como una tasa de inflación anual de 2.48%, en el mismo periodo del 2014 registró un alza de 0.55% mensual y de 4.30% de inflación anual, dio a conocer el INEGI.

Durante octubre de 2015 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.51%, así como una tasa de inflación anual de 2.48%, en el mismo periodo del 2014 registró un alza de 0.55% mensual y de 4.30% de inflación anual, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Entre los productos con los mayores incrementos en sus precios estuvieron electricidad, cebolla y azúcar, mientras que algunos de los productos que disminuyeron sus precios fueron naranja, aguacate y plátano.

Algunos de los productos que disminuyeron sus precios fueron naranja, aguacate, plátano, papa y otros tubérculos, jitomate, pescado, pollo, servicio de telefonía móvil y cine.

NOTICIA: La inflación de mercancías no alimenticias registra presiones

El índice de precios subyacente aumentó 0.25%, alcanzando de este modo una tasa anual de 2.47%; el índice de precios no subyacente creció 1.35%, dejando su tasa anual en 2.52%, precisó el organismo estadístico.

Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de precios de las mercancías se elevó 0.35% y el de los servicios 0.17%, detalló el INEGI.

Dentro del índice de precios no subyacente, el subíndice de los productos agropecuarios reportó una alza de 0.04% y los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 2.19% como consecuencia, en mayor medida, de la conclusión del subsidio en la tarifa eléctrica de verano en 15 ciudades del país.

NOTICIA: Inflación de 2.47% a la primera quincena de octubre

Entre las localidades con variación por arriba de la nacional, el Instituto menciona a Ciudad Acuña, Monclova, Veracruz, Tampico, Mérida, Chetumal, Villahermosa, Torreón, Campeche y Monterrey.

En contraste, agrega, las localidades con variación por debajo de la nacional están Mexicali, Ciudad Juárez, Querétaro, Tijuana, León, Jacona, Tlaxcala, Toluca, Tapachula y Fresnillo.

Con información de Notimex

erp

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete