Lectura 2:00 min
Jóvenes, los más afectados por el mayor desempleo: Wissing
Las proyecciones del empleo en México no son optimistas, pues a diferencia de hace dos meses, los parámetros de crecimiento económicos son menores y esto tiene como consecuencia falta de empleo, sobre todo para jóvenes, dijo Thomas Wissing.
Las proyecciones del empleo en México no son optimistas, pues a diferencia de hace dos meses, los parámetros de crecimiento económicos son menores y esto tiene como consecuencia falta de empleo, sobre todo para jóvenes, dijo Thomas Wissing, director de la Organización Internacional del Trabajo para México (OIT).
Esperábamos que las reformas actuaran en su conjunto y tener un impacto mayor de crecimiento en la economía, pero ante el escenario económico actual, probablemente se retrase un poco ese proceso, y quizá el despunte del empleo... lo vamos a ver este año, tal vez en el 2016 o 2017 .
El representante de la OIT en nuestro país comentó que la falta de plazas laborales seguirá afectando a los jóvenes.
Ellos tienen mayores dificultades de tener un empleo digno, porque todavía hay un bono demográfico de muchos jóvenes que salen del bachillerato, universidades o tecnológicos, que están buscando dónde se puedan desempeñar. Pero muchas veces los trabajos que encuentran no ofrecen las condiciones o expectativas que ellos tienen , expuso.
Consideró que se debe cerrar la brecha de la experiencia práctica para desempeñarse en el mercado laboral.
Desarrollamos programas para la formación profesional, que no solamente sea teórica, sino también en centros de trabajo para que los jóvenes tengan la oportunidad de desarrollarse, comprometerse con las metas de la empresa o institución y recibir la capacitación necesaria .