Lectura 4:00 min
La reforma laboral del PRI buscará consensos
El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados presentó formalmente su propuesta de reforma laboral, lo que detonará la discusión para concretar los cambios estructurales.

El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, en voz de Tereso Medina Ramírez, presentó formalmente su propuesta de reforma laboral, lo que detonará la discusión para concretar los cambios estructurales pendientes a la Ley Federal del Trabajo.
Con esto, la Comisión del Trabajo de San Lázaro está en condiciones de iniciar la discusión de las diferentes propuestas del tema de otros partidos, a partir de ayer jueves la ley le da un plazo de 45 días hábiles para dictaminar la propuesta que se debe presentar al pleno legislativo.
Hoy nuestro país reclama una adecuación, una reforma a la legislación laboral moderna que garantice la rectoría del Estado, que garantice la libre competencia y el carácter social del desarrollo económico para insertar a nuestro país en una nueva era competitiva y productiva , expresó desde la tribuna el Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Los 237 diputados del PRI avalaron la propuesta que contó con la participación la CROC, CT, CTM, CTC, el sindicato petrolero, FSTSE y el CCE.
En ese sentido, hicimos un ejercicio de consenso y el primero de ellos fue una reforma para avanzar, no para retroceder. Una reforma que respete los derechos laborales de los trabajadores y la autonomía de todos los actores .
Medina Ramírez dijo que, en suma, hoy damos paso a la construcción de un nuevo pacto laboral y social para esta centuria. Presentamos una propuesta de futuro, con responsabilidad y sin violentar principios sociales y laborales... , concluyó.
Desde su curul y a nombre del grupo parlamentario de Acción Nacional, que desde marzo del año pasado presentó su iniciativa de reforma laboral, José Gerardo de los Cobos Silva dio la bienvenida al proyecto priísta y deseó que pronto se llegue a los consensos requeridos.
Tenemos muchas coincidencias... en muchos temas que tienen que ver en favor de los trabajadores, modalidades de contratación y medidas de inclusión en favor de las mujeres, madres, trabajadores, jóvenes... Creo que es un día muy importante hoy. Vamos a trabajar duro en la Comisión para identificar rápidamente las coincidencias y podamos dar un marco legal más moderno y competitivo en favor del pueblo de México .
Por otra parte, el perredista Francisco Hernández Juárez, líder del sindicato de telefonistas, dijo que es el momento de reactivar los trabajos al respecto en la Comisión del ramo, que estaban paralizados a la espera del proyecto tricolor.
Pero sí quiero llamar la atención porque no deja de ser un signo ominoso que ya en el periodo pasado, en el último día se agendó la (presentación de la) propuesta laboral del PRI y no se leyó, y después el propio Secretario de Trabajo comentó (que fue) porque los empresarios (la) habían detenido... , finalizó.
Preocupa tema de productividad a empresarios
La iniciativa de reforma laboral del PRI preocupa a los empresarios en el apartado de productividad, ya que se pretende incorporar en todos los contratos colectivos de trabajo, lo que puede representar una atenuante para emplazar a huelga con mayor facilidad.
Así lo comentó Virgilio Mena, vicepresidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana, quien explicó que no se puede obligar a que todos los esquemas de productividad se encuentren en la ley reglamentaria del Artículo 123 constitucional.
La productividad no puede ser sujeta a regulación obligatoria, dado que depende de las circunstancias particulares de cada centro de labores con base en sus procesos de trabajo, tecnología, insumos, mercado , argumentó el también abogado especializado en materia laboral.
Asimismo comentó que aún hay temas que se deben revisar con mayor profundidad, por lo que esperan que se privilegien las verdaderas contribuciones para el mercado laboral mexicano, como son clarificación del concepto de subcontratación (outsourcing); modernización de la modalidad del trabajo a domicilio, incorporar lineamientos flexibles para convenir programas temporales, que impulsen la productividad de los centros de trabajo.
empresas@eleconomista.com.mx