Lectura 4:00 min
Llama EPN a masificar turismo
El primer mandatario inauguró el Tianguis Turístico 2016 en Guadalajara y destacó el buen momento por el que pasa el sector, pero que, dijo, debe extenderse a toda la población.
Guadalajara, Jal. El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que a pesar de que existen quienes consideran que en México hay un mal ambiente social, (y) un mal humor , nuestro país avanza en distintos sectores, entre ellos el turismo.
Al inaugurar aquí la 41 edición del Tianguis Turístico, Peña Nieto destacó que esa industria es de las que crecen a doble dígito , además de que representa 8.5% del PIB, más que la industria minera o de la construcción. Recordó que México regresó al top 10 de los países más visitados del mundo, y destacó que mientras en el 2012 unos 23 millones de turistas extranjeros llegaron a México, en el 2015 la cifra llegó a los 32 millones de visitantes, un crecimiento de 37 por ciento.
Sé que a veces se puede decir, leyendo algunas notas y columnas, y comentarios que recojo de aquí y de allá: es que no hay buen humor, el ánimo está caído, hay mal ambiente, un mal humor social, pero hay muchas razones y muchos argumentos para decir que México está avanzando, que está creciendo en distintos ámbitos, y uno de ellos es el sector turístico , afirmó.
Acompañado del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, y del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, Peña Nieto añadió que su gobierno ha hecho alianzas estratégicas para promover a México en el mundo, por ejemplo, para filmar una parte de la película Spectre; para el regreso de la Fórmula Uno a nuestro país, y próximamente para un juego de futbol de la NFL en el Estadio Azteca.
Yo creo que somos ya una gran potencia turística. Somos de los 10 destinos favoritos del mundo que recibe mayor número de turistas al año, pero podemos y ésa es la ruta consolidarnos en la gran fuerza y potencia que tenemos como país , aseguró.
El Ejecutivo federal llamó a los empresarios del ramo a sumarse al movimiento Viajemos Todos por México, que puso en marcha, y con el que se pretende incentivar los viajes para las familias de menos recursos, como un grupo de niños mazahua, quienes fueron invitados por el Presidente y los industriales del turismo a una vista a Palacio Nacional y también a Acapulco.
El presidente llamó a incentivar los viajes entre los mexicanos, pues destacó que en temporada no vacacional, la infraestructura en los destinos turísticos está subutilizada. En México hay 200 millones de viajes con pernocta de nacionales al año y son los mexicanos quienes impulsan al sector pues casi 90% del consumo turístico al interior del país lo realizan los nacionales.
Tras inaugurar la edición 41 del Tianguis, el presidente atestiguó el espectáculo musical Viajemos Todos por México, mediante coreografías montadas por jóvenes jaliscienses, y luego comió con gobernadores, y empresarios de la industria turística.
El Tianguis Turístico 2016 tiene como invitados de honor a los miembros de la Alianza del Pacífico, integrada por Chile, Colombia y Perú. Participan 1,184 expositores de 75 países dedicados a la industria, a fin de incrementar el flujo de turistas.
Empresarios piden estímulos fiscales
Guadalajara, Jal. El presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Pablo Azcárraga, solicitó la creación de estímulos fiscales y financieros que ayuden al sector para que el turismo mexicano siga ganando terreno a nivel internacional y termine de detonar su enorme potencial .
Necesitamos más recursos para la promoción. ¿Cómo tener acceso a ese enorme mercado si no hallamos mecanismos más eficientes? No se trata de pedirle dinero al gobierno, se trata de ver cómo podemos generar más recursos que permitan promover más a México , comentó.
Durante la ceremonia inaugural del Tianguis Turístico, el líder del CNET reiteró que sus afiliados mantienen su compromiso de invertir en el país, de ser competitivos, eficientes, productivos, además de generar más y mejores alternativas a los jóvenes.
Azcárraga aprovechó para pedir la actualización de algunas leyes respecto del sector, como la relacionada con la clasificación hotelera, planteada en la ley de turismo, y dijo que colaborarán en ello.
Tenemos que encontrar mecanismos en donde no veamos simplemente la parte de la problemática, sino que podamos dialogar y encontrar mecanismos que sean benéficos para el desarrollo sustentable del país . (Arcelia Lortia, Alejandro de la Rosa y Ricardo Alonso/ Enviados)