Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

Luchará CNA por mayor presupuesto al campo

El CNA dará la batalla por el presupuesto al campo para el próximo año, lejos de recortes a los recursos y con la garantía de que se refuercen programas como la comercialización, inocuidad e infraestructura (afectados con 45 y 19% por el recorte presupuestal), declaró Bosco de la Vega.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) dará la batalla por el presupuesto al campo para el próximo año, lejos de recortes a los recursos y con la garantía de que se refuercen programas como la comercialización (en donde el gobierno arrastra adeudos), inocuidad e infraestructura (afectados con 45 y 19% por el recorte presupuestal), declaró Bosco de la Vega, presidente del organismo cúpula agropecuario.

En conferencia de prensa, explicó que el panorama para el segundo semestre del año y para todo el 2017 se vislumbra complicado, pues hay incertidumbre en la economía global, pero además hay impacto directo a los productores del campo, con la elevación de las tarifas eléctricas y el incremento en el precio de la gasolina.

Lo anterior trae un impacto negativo para los productores de 25%, además, cada año tenemos que estar negociando las tarifas eléctricas para bombeo; hay que recordar que 68% de la actividad agrícola requiere de bombeo y nuevamente entraremos en negociación en diciembre .

De acuerdo con los precriterios de política económica del 2017, se prevén recortes a programas como: apoyo a los pequeños productores, de 47%; sanidad e inocuidad agroalimentaria,20%; fomento a la productividad pesquera y acuícola, 19.2%; productividad rural, 9.6%; comercialización y desarrollo de mercados, 2.8%, y fomento a la agricultura, 0.46 por ciento.

Cabe recordar que el presupuesto aprobado para el 2016 fue de 85,000 millones de pesos y tuvo un recorte de 7,200 millones de pesos. Bosco de la Vega consideró que para el 2017 sería importante tener los mismos recursos .

Agregó que es particularmente grave el recorte considerado al programa de apoyos a pequeños productores, pues contraviene el análisis de la FAO y otras entidades internacionales, que consideran que la única solución a la pobreza rural y al riesgo de inseguridad alimentaria es fortalecimiento a los pequeños productores .

Tras ser designado como presidente del CNA la semana pasada, De la Vega presentó su plan de trabajo basado en cuatro ejes (defensa del sector, seguridad alimentaria, certidumbre, y productividad y competitividad).

Comentó que, a partir de enero, Estados Unidos adoptará una nueva cláusula en donde si hay presunción de que los embarques puede traer una plaga cerrarán las fronteras, sin tener la evidencia científica .

Por lo anterior, declaró que México necesita defenderse. Si tú tienes esa presunción, yo también (México) la tendré, pues de lo contrario estamos en desventaja, y ello traería un mayor costo de 25% para cumplir con todos los requisitos de exportaciones .

pmartinez@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete