Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

Mantiene aumentos producción de gas natural

La variable se ha incrementado prácticamente de manera constante desde enero del 2019 en que cayó hasta 4,625 millones de pies cúbicos diarios; los privados ya producen 5.5% del carburante a través de contratos de las rondas petroleras.

Employees walk on a bridge at the Mexico

Employees walk on a bridge at the MexicoREUTERS, X01862

La producción de gas natural en el país aumentó 3% en un año, ubicándose en 4,993 millones de pies cúbicos por día en febrero, de los cuales, 5.1% ya corresponde a la producción de contratos otorgados después de la reforma energética, en contraste con 3.6% que representaban hace un año.

La producción nacional de gas se ha incrementado prácticamente de manera constante desde enero del 2019 —su peor mes en 15 años— en que cayó hasta 4,625 millones de pies cúbicos diarios. A partir de entonces, ha tenido un incremento promedio mensual de 0.6%, con ocho ejercicios de aumentos entre mes y mes.

En comparación con enero del 2020, la producción de gas natural en el promedio nacional aumentó 0.18%, en contraste con la de crudo del país, que mostró una ligera caída de 0.1% mensual en febrero del 2020.

Gracias a una aceleración en la extracción tanto de gas asociado a la producción de petróleo crudo, como la de los campos de gas no asociado, incluso la extracción de las asignaciones que opera Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo un incremento anual de 1.5%, con lo que se ubicó en 4,739 millones de pies cúbicos por día en febrero. Entre un mes y otro, también aumentó la extracción de estas áreas dadas a Pemex en la Ronda Cero, en 0.01%, luego de que habían caído 0.7% entre diciembre y enero.

Pero en el reporte de producción de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) destaca el incremento en la producción de los contratos, que en un año fue de 44.5%, ya que se extrajeron 253.187 millones de pies cúbicos diarios de gas por esta modalidad en la operación.

Cabe mencionar que el año pasado los contratos llegaron a febrero con un incremento anual de 227% en su producción en relación con el mismo mes del año anterior, y en febrero del 2018 el incremento anual fue de 52 por ciento. Por mes, se incrementó en 3.4% la extracción de gas mediante contratos, con lo que aumentó por segundo mes consecutivo.

Contratos privados

En febrero, las empresas reportaron al regulador producción de gas en 32 contratos distintos, en contraste con los 10 contratos que produjeron crudo en el país. Estos contratos de gas forman parte de las rondas en las que se otorgaron áreas terrestres, dentro de las licitaciones 1.3 y 2.3, así como las migraciones también de campos del régimen anterior y los que fueron otorgados tras una licitación tipo farmout para asociaciones con Pemex también en áreas terrestres, mientras que en aguas someras sólo dos contratos tienen producción de gas asociado marginal: el que Pemex opera sin socios, Ek Balam, y el campo Miztón operado por la italiana ENI.

El contrato con mayor producción fue nuevamente el que opera el consorcio entre la argentina Tecpetrol y la mexicana IPC Ingeniería y Proyectos de Construcción, como lo ha sido desde el arranque de su producción con la nueva conformación operativa en marzo del 2018, tras la migración de un contrato en asociación con Pemex de obra pública financiada. En febrero, llegó a 126 millones de pies cúbicos diarios, con un aumento anual de 67%, además de que en casi dos años que lleva en esta nueva modalidad de producción compartida, ha aumentado en 134% su extracción.

kgarcia@eleconomista.com.mx

Karol García es reportera de Empresas y Negocios.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete