Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

México crea más trabajos eventuales que formales

El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que en lo que va del año aumentó en 147,538 el número de puestos de trabajo, de los cuales 35.7% son empleos permanentes y 64.3% de tipo eventual.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en lo que va del año aumentó en 147,538 el número de puestos de trabajo, de los cuales 35.7% son empleos permanentes y 64.3% de tipo eventual.

En un comunicado reportó, además, que hasta el 28 de febrero tiene registrados 16 millones 672,599 trabajadores que cotizan, de los cuales 85.8% (14 millones 302,977) son plazas de tipo permanente y 14.2% (dos millones 369,622) eventuales.

Resaltó que estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes durante los últimos años y que durante febrero de 2014 se reporta un incremento mensual de 125,559 empleos.

La variación en febrero fue de 3.9% (4,686 empleos) superior al crecimiento de 120,873 puestos observados en febrero de 2013, así como 39.5% (35,573) superior que el aumento promedio observado en los meses de febrero de los 10 años previos que fueron de 89,986 puestos de trabajo.

Indicó que en febrero de este año hay una recuperación en la creación de empleos temporales, registrándose un incremento de 50,280 plazas, es decir, de 2.2%; este cambio es de 4,063 puestos mayor a lo reportado durante febrero de 2013.

Respecto a la creación de puestos permanentes durante febrero de este año, sostuvo que también es favorable, al registrar un aumento de 0.5%, con 75,279 plazas, lo que representó 623 puestos por encima de lo reportado durante febrero del año anterior.

También detalló que el crecimiento en los últimos 12 meses fue de 445,514 puestos, equivalente a 2.7%, de los cuales 82.9% correspondió a plazas de tipo permanente y 17.1% de tipo eventual.

nlb

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete