Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

México, en el ?top cinco global ?en gimnasios

En los últimos tres años casi se cuadruplicó su número de locales, al pasar de 2,200 a 7,826; sólo nos superan Estados Unidos y Brasil.

México se encuentra en el top cinco de países a nivel mundial con mayor número de gimnasios, sólo después de Estados Unidos y Brasil, de acuerdo con el reporte Global Fitness Industry Overview 2014 , que elabora la International Health, Racquet & Sportsclub ?Association (IHRSA).

Según cifras del 2012 de la asociación, el país cuenta con 7,826 gimnasios, lo que significó que en los últimos tres años casi cuadriplicó su número, pues anteriormente había un registro de 2,200 gimnasios. Para este 2015 se espera un crecimiento de 40 por ciento.

A pesar de ocupar el tercer lugar, la diferencia entre México y los dos líderes es aún enorme, pues en Estados Unidos se registran 30,500 gimnasios y en Brasil, 23,398. En el cuarto lugar está Alemania, con 7,566, seguido de Corea del Sur, con 6,800.

Según Precor, compañía que diseña y fabrica equipo de fitness, México tiene un gran potencial para crecer. Tenemos una oportunidad impresionante de seguir creciendo, cada vez hay más oferta. Comienza una buena etapa de inversión y de empresarios que están mirando hacia esta industria como una posibilidad de realización , comentó Leopoldo Torres, director para Latinoamérica de Precor.

Enfatizando que nuestro país ya es el número uno en obesidad, el directivo precisó que dentro de Latinoamérica, México es el país que más crecimiento ha tenido en la industria, después de Brasil.

De acuerdo con IHRSA, México tiene más de 2.74 millones de asistentes, contra los 7 millones de Brasil. Respecto de los ingresos, la facturación de los gimnasios en México registró 1,479 millones de dólares al 2012; Brasil, 2,358 y Argentina, 919 millones de dólares.

En México, a esta industria todavía le hace falta crecer más. Entre los retos están los recursos humanos. Las cadenas que hoy crecen se enfrentan a una realidad de buscar instructores, gerentes y operadores, ya que la industria aún no los produce porque es joven, pero conforme vaya creciendo será más fácil. Otro reto es encontrar personas que busquen diversificar su portafolio de inversión , opinó.

Precor tiene presencia en México desde hace más de 20 años. Es una filial de Amer Sports Corporation, cotiza en la Bolsa de Valores de Finlandia y tiene entre sus marcas a Wilson y Atomic. Hemos registrado un mayor crecimiento en México en los últimos años. El año pasado crecimos 30 por ciento. Eso te habla de crecimientos muy fuertes que está teniendo la industria, ya que no sólo está creciendo en clubes. Por ejemplo, los hoteles cada vez invierten más en sus gimnasios. A veces para elegir un buen hotel, al cliente le interesa más cómo es el gimnasio que la propia habitación , explicó.

 

En busca de una Asociación

Ante el crecimiento e importancia que está tomando la industria de fitness en México, Torres enfatizó que la necesidad de contar con una asociación que monitoree y proporciones cifras exactas de este mercado es cada vez mayor.

Se está buscando crear una asociación de clubes y gimnasios, aunque aún estamos en pañales. Sí necesitamos un organismo que nos ayude a regular la información , finalizó.

 

Gimnasios

karina.hernandez@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete