Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

México se tardó en aprobar la reforma energética: Calderón

Si hubiéramos aprobado oportunamente la reforma energética, estaríamos cosechando los resultados ahora con un flujo de inversión muy alto, lamenta el ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.

París, Fra. Si hubiéramos aprobado oportunamente la reforma energética, estaríamos cosechando los resultados ahora con un flujo de inversión muy alto, lamenta el ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.

Entrevistado por El Economista, en el vuelo de Zúrich a París, comenta que habría sido ideal pasar la reforma hace mucho tiempo, con precios altos del petróleo y gas, porque sin duda, los retornos habrían sido mucho más altos . Seguramente estaríamos ahora cosechando los resultados de haber aprobado oportunamente la reforma , refiere.

En el 2008, el Congreso aprobó una reforma energética impulsada por la administración de Felipe Calderón, pero la oposición encabezada por el PRI y el PRD la acotaron. El entonces mandatario había dialogado con los especialistas para promover gran parte de los cambios aprobados actualmente.

Lo que vemos, que es lo que hay, es una reforma que aún no se ejecuta y un contexto de precios internacionales que tampoco ayuda.

Es la reforma que necesitaba el país. Qué bueno que se hizo. Y sí, la clave es la traducción a la práctica. Por eso considero que sería importante mandar señales económicas que estimulen a los inversionistas y a los tomadores de decisiones para transitar a economías más limpias .

¿Se diluyó el interés por México y su reforma energética?

La caída del precio del petróleo puede disminuir el apetito de muchos inversionistas por la reforma energética. Pero si no la hubiéramos tenido, habría sido mucho peor.

¿Cómo capitalizarla en este contexto?

La caída en el precio interncional del petróleo lo que hace es acelerar la necesidad de proyectos nuevos de inversión. Puede efectivamente disminuir el apetito de muchos inversionistas desgraciadamente, pero también da una oportunidad increíble para quitar completamente los subsidios al combustible fósil y buscar también otras alternativas de energía limpia.

¿Se perdió la oportunidad de acelerar el crecimiento a partir de la reforma energética?

Sin duda, la reforma energética es una reforma muy necesaria para México que ojalá se hubiera hecho mucho tiempo antes. La reforma definitivamente es un buen paso, aunque ahora enfrenta la circunstancia adversa de los precios de petróleo, pero definitivamente si no la hubiéramos tenido habría sido mucho peor.

Alternativas limpias

El ex presidente destaca que ahora, con los cambios aprobados, resultará más fácil eliminar los subsidios a los combustibles fósiles, a un menor costo para la población.

De acuerdo con el reporte de la Comisión Mundial sobre Economía y Clima que preside ahora el funcionario mexicano, este tipo de subsidios cuestan a los contribuyentes cerca de 600,000 millones de dólares anuales.

Propone por ello una regulación que haga que se empiecen a establecer mecanismos que pongan precio al carbono; es decir, mandar señales económicas que estimulen a los tomadores de decisiones a que vayan a economías más limpias.

ymorales@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete