Lectura 3:00 min
Neovia invertirá 530 mdp en México
La fabricante de alimento para los sectores pecuario, apícola y mascotas, Neovia, anunció inversiones en México por 530 millones de pesos para la construcción de dos plantas productoras en los estados de México y Veracruz.
La fabricante de alimento para los sectores pecuario, apícola y mascotas, Neovia, anunció inversiones en México por 530 millones de pesos para la construcción de dos plantas productoras en los estados de México y Veracruz.
El presidente de Neovia, Jorge Martínez, informó que con estas nuevas inversiones, la empresa de origen francés contará con 10 plantas productoras en el país, que este año estima producir unas 900,000 toneladas de alimento balanceado de los 30 millones que se producen anualmente en el país.
La planta de Texcoco, Estado de México considerada como la más grande del mundo para el grupo, y que alcanzaría una producción de 30,000 toneladas mensuales será inaugurada el próximo 27 de septiembre y sustituirá a la de Vallejo, para la cual se invirtieron 230 millones de pesos y se esperan generar unos 220 empleos directos.
En esta planta se fabricarán, en un principio, unas 18 mil toneladas mensuales de alimento balanceado para el canal pecuario, apicultura y para mascotas con la posibilidad de crecer la producción en unos dos o tres años a 30,000 toneladas, para lo que se requerirían nuevas inversiones, aún no cuantificadas.
Martínez señaló a Notimex que hemos invertido poco más de 230 millones de pesos a la fecha y aún se siguen haciendo unos trabajos menores como las vías de tren, entre otros. Se tiene también proyectado invertir adicionalmente los siguientes años para llegar a las 30,000 toneladas; básicamente en capacidad y tecnología de punta .
Dijo que el traslado de la planta de Vallejo en el Distrito Federal correspondió temas ambientales y de logística, además de que ya no había capacidad de expansión, debido a que ahí se producía un máximo de 17,000 toneladas, por eso nace el proyecto y nos vamos a planta Texcoco .
Dijo que en el canal pecuario, Neovia es líder en el mercado con alrededor del siete por ciento de participación, en tanto que la producción de alimentos para mascotas, principalmente perros y gatos, asciende a unas 140,000 toneladas, en cuyo mercado ocupan el tercer lugar de participación, mientras que el 80 por ciento de la producción es para alimento canino y el 20 por ciento restante para gatos.
El presidente de Neovia informó que la producción de la planta de Texcoco se dirigirá al mercado nacional, que actualmente mantiene crecimientos de doble dígito.
Así, la empresa tendrá nueve fábricas en todo el país: Monterrey, Culiacán, Jalisco, Celaya, Tlaxcala, Morelos y Mérida, estas últimas exportadoras de producto pecuario a Cuba y Centroamérica.
Adelantó que este mismo mes de septiembre iniciará en el estado de Veracruz la construcción de la planta número 10, para la cual se aprobó una inversión de 300 millones de pesos, debido a que será una fábrica completamente automatizada y cuyo proyecto estima iniciar la producción a principios de 2018 con unos 150 empleados. Con esta producción se prevé abastecer el mercado del sur del país como Veracruz, Chiapas Oaxaca, Tabasco.
erp