Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Palidece retail en diciembre, pero menos de lo esperado

Las ventas en los establecimientos comerciales de ventas minoristas crecieron 2.2% durante diciembre del 2013 en comparación con las del último mes del año previo. No obstante, el indicador perdió terreno de manera importante respecto de noviembre.

Las ventas en los establecimientos comerciales de ventas minoristas crecieron 2.2% durante diciembre del 2013 en comparación con las del último mes del año previo, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. No obstante, en su comparación mensual, el indicador perdió terreno de manera importante respecto de noviembre, al descender 2.12 por ciento.

El dato de diciembre sorprendió de manera positiva al consenso, que espera un crecimiento de ventas anual de 0.4% , expresó Isaac Velasco, analista económico de Grupo Financiero Ve por Más.

En tanto, el empleo en el sector creció 4.3% y las remuneraciones medias reales crecieron 0.7%, de acuerdo con información del instituto.

No obstante, con datos desestacionalizados las ventas en el sector minorista del país disminuyeron 2.12% durante diciembre en comparación con el mes previo, aunque hay que recordar que durante noviembre se celebró el Buen Fin, cuando crecieron 3%, por lo cual tiene una base alta de comparación.

Sobre el incremento en comparación anual, el analista destacó los resultados de ropa, calzado y artículos de cuidado de la salud que se incrementaron 8% durante diciembre, así como las ventas de automóviles que crecieron 5.9%, pues dijo que indican una recuperación sobre los cuatro meses anteriores, impulsada principalmente por la adquisición de vehículos ligeros y motocicletas.

Refirió, además, que los nuevos impuestos afectaron al sector relacionado con alimentos, bebidas y tabaco, que reportó en diciembre una caída de 0.1%, en tanto que el de tiendas de autoservicio descendió 0.9%, a lo que advirtió que éstas siguen deteriorándose.

Hubo una diferenciación entre bienes de consumo personal y para el hogar (1.3%) y bebidas y alimentos (-0.2%) , expresó el analista.

De forma acumulada, de enero a diciembre las ventas al por menor bajaron 0.3% durante el año pasado en comparación con las del 2012, mientras que el empleo en el sector aumentó 3.6% y las remuneraciones medias reales crecieron 0.5 por ciento.

claudia.tejeda@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete