Lectura 3:00 min
Pemex adjudica licitaciones para infraestructura de Cantarell
Con la finalidad de contrarrestar la declinación en este sitio, la paraestatal contrato a empresas para la construcción de plataformas recuperadoras de pozos.
A fin de contrarrestar la declinación natural de Cantarell, el principal yacimiento del país, Petróleos Mexicanos (Pemex) contrató la construcción de plataformas recuperadoras de pozos, así como sus servicios auxiliares para procesar la producción obtenida en la región.
Ante la necesidad de perforar nuevos pozos para mantener la producción comprometida, Pemex Exploración y Producción (PEP) requiere instalar nuevas estructuras recuperadoras de pozos que incluyen plataformas de tres patas, templetes, puentes y sistemas y servicios necesarios cerca de plataformas del activo Cantarell.
"El monto de las contrataciones para la realización de dichos trabajos será de casi 1,270 millones de pesos, más 57 millones 524,000 dólares.
Con estos proyectos, Pemex contribuye a la generación de empleos en beneficio del país", menciona la paraestatal.
Los beneficios que se persiguen mediante las estructuras recuperadoras de pozos en la Región Marina Noreste son: sostener niveles de producción de aceite pesado y gas asociado y mitigar el impacto en la disminución de la producción de crudo por la declinación de los pozos del campo Cantarell.
Asimismo, desarrollar el plan de mantenimiento de la producción de este activo y cumplir con los programas operativos previstos, precisa en un comunicado al recordar que para lograr ello se emitieron en el Diario Oficial cuatro licitaciones públicas.
El proveedor deberá realizar las obras objeto de esta licitación en un plazo de 240 días naturales, contados a partir del 12 de diciembre del 2008.
Una de las propuestas ganadoras fue la oferta conjunta presentada por Industria del Hierro, e ICA Fluor Daniel, para la construcción de dos estructuras recuperadoras de pozos.
El monto del contrato será por la cantidad de 668 millones 829,212.pesos, con un plazo de ejecución de 240 días naturales, a partir del 20 de diciembre pasado.
Asimismo otra de las ganadoras fue la empresa Construcciones Mecánicas Monclova resultó ganadora para realizar los servicios de las localizaciones adjuntas a los octápodos Akal-LKL y Akal-TM.
Esto por un monto de 159 millones 772,381 pesos, más 32 millones 74,133 dólares, con un plazo de ejecución de 240 días naturales a partir del 20 de diciembre último.
Asimismo se asignó a la Operadora CICSA, en conjunto con CARSO Infraestructura y Construcción, el contrato para construir una estructura recuperadora de pozos.
El contrato respectivo es por un monto de 118 millones 289,834 pesos, más 12 millones 446,24 dólares. Las obras iniciaron el 26 de diciembre de 2008 y tendrán un plazo de 240 días naturales.
RDS