Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Petroleros instalarán la mesa de negociación para revisión de contrato colectivo de trabajo

Con esta decisión, el emplazamiento a huelga quedará sin efecto.

Foto: Archivo / Reuters

Foto: Archivo / Reuters

El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) informó que a partir de este 23 de septiembre se instalarán las mesas de negociación para revisar el contrato colectivo de trabajo para los próximos dos años, luego del emplazamiento a huelga que presentaron para el día 30 de este mes.

En una circular emitida para los trabajadores sindicalizados, se detalló que a fin de proteger los derechos de los trabajadores ”reitera que el diálogo y la concertación entre Industria y Sindicato, son la base de las buenas relaciones obrero-patronal, en concurrencia de partes, enfatizando el gran compromiso que se tiene con Petróleos Mexicanos”.

Con esta decisión, el emplazamiento a huelga quedará sin efecto. Cabe señalar que el STPRM informó que “bajo ninguna circunstancia su intención es estallar una huelga ya que es consciente del papel estratégico de nuestra industria para el país. No deseamos la huelga, ni ninguna otra acción que atente contra nuestra empresa, que es el sustento de la nación, solo sensibilidad y empatía de los funcionarios de Pemex”.

En la circular emitida destacaron que “los trabajadores sindicalizados somos el activo más valioso de Pemex, por lo que brindamos todo el apoyo a la Comisión Revisora de nuestro pacto laboral para el bienio 2021- 2023, actuando acorde a lo que nuestro país exige, sin dejar a un lado el legítimo derecho de nuestros representados y sus familias a tener un nivel de vida mejor y lograr un salario justo y digno”.

De acuerdo con especialistas, una vez instaladas las mesas para la revisión contractual, se elimina todo riesgo por el emplazamiento a huelga. Asimismo, hay grupos opositores de trabajadores que piden que antes de que se realice la revisión del contrato, se determine quién será el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional, y que se apliquen de lleno los cambios de la Ley Federal del Trabajo, en donde el voto libre, secreto y directo determine los cambios.

pilar.martinez@eleconomista.mx

Pilar Martínez es reportera de Empresas y Negocios.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete