Lectura 2:00 min
Petroperú tiene pérdidas acumuladas por 232 mdd
Tras el énfasis del Gobierno en adquirir los activos de Repsol, la estatal Petroperú cerró en rojo en el periodo enero-febrero del presente año.

Tras el énfasis del Gobierno en adquirir los activos de Repsol, como la refinería La Pampilla, la estatal Petroperú cerró en rojo en el periodo enero-febrero del presente año. El resultado primario de la petrolera estatal registró pérdidas acumuladas por 616 millones soles (unos 232 millones de dólares).
Así quedó anotado en el último informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Perú. A este resultado parcial, se suma que el año pasado la utilidad neta de la compañía disminuyó sustancialmente a 64 millones de soles (unos 24 millones de dólares), cuando en el 2011 alcanzó 533 millones de soles (aproximadamente 201 millones de dólares).
Petroperú no es la única empresa estatal que pierde. En el mismo caso se encuentra la Empresa Nacional de Puertos (Enapu).
En el caso de las firmas estatales que se encuentran en el ámbito del Fonafe, el resultado parcial de estas revela pérdidas por 452 millones de soles.
La expropiación de YPF en Argentina fue un duro golpe para Repsol. Con ello perdió más de la mitad de su producción, la quinta parte de sus activos y más de 40% de sus reservas.
Repsol busca elevar su producción a 500,000 barriles diarios para el 2016.
La empresa recortó sus planes de inversión, redujo el pago de dividendos e inició un proceso de venta de activos considerados como no estratégicos, entre ellos sus operaciones en Perú.
Repsol ya vendió su negocio de gas natural licuado a Shell y de gas butano en Chile, con lo que redujo a la mitad su deuda neta.
Contenido de la Red Iberoamericana de Prensa Económica
rgs