Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

Plan Nacional de Infraestructura podría presentarse antes

El subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta, señaló que el plan podría presentarse antes de los seis meses que otorga la ley a la nueva administración, aunque no precisó detalles de las obras futuras.

El subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta, dijo que el Plan Nacional de Infraestructura podría presentarse antes de los seis meses que les otorga la ley como nueva administración y que en el documento no se contemplarán obras que llamen la atención sino las que sirvan para mejorar la conectividad del país.

Durante la administración del Partido Acción Nacional se planteó el desarrollo portuario Punta Colonet como la obra emblemática que requeriría de una inversión de 5,000 millones de dólares, y finalmente se canceló.

Sin precisar detalles de las obras futuras, el funcionario adelantó que será prioritario atender los 77 compromisos de campaña electoral que se refieren al tema de carreteras, los cuales incluyen libramientos y ampliaciones en Chiapas, Tuxpan o Tampico. Lo anterior responde porque algunos de ellos tomarán más de tres años para su construcción y deber concluirlos antes de finalizar el sexenio.

Estamos justo en el análisis de los trabajos. Queremos mejorar la visión de multimodalidad en el transporte de México. Vamos por el crecimiento de la economía apuntalada en la infraestructura , dijo luego de participar en un foro organizado por la firma BN Americas.

El representante de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes reiteró que los contratos plurianuales de conservación de carreteras serán ajustados y en los siguientes meses será lanzado el primer de la actual administración.

HERENCIA INCÓMODA

Ante empresarios del sector, el funcionario reconoció que si bien la labor de la administración anterior arrojó buenos resultados, aún queda mucho camino por recorrer en diferentes áreas de la secretaría.

Hay unos debates aquí respecto a qué indicadores tomar. Nosotros tomamos la responsabilidad en diciembre. Encontramos indicadores y empezamos a averiguar la solvencia de esos indicadores, y les tengo que decir que no nos sentimos realmente muy cómodos con ellos , refirió.

En materia de carreteras, dijo que por ejemplo, donde existe una red federal de 49,000 kilómetros, de los cuales 8,400 son de cuota y 40,600 son carreteras libres, de las cuales se asegura que 80% está en condiciones buenas o aceptables, pero nosotros queremos subir a 90% porque entendemos que en el tema de conservación de caminos también juega la seguridad .

Cummings también detalló que en el tema aéreo existen en el país 78 aeropuertos y 17 de ellos manejan el 86% de todos los pasajeros, situación que explica los problemas de saturación en algunas regiones del país.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete