Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

Postergar el apagón frena segundo dividendo digital

Llevar más allá del 31 de diciembre el apagón analógico, complicará el reordenamiento del espectro en la banda de los 600 MHz y los acuerdos que México tiene con Estados Unidos sobre la explotación de esas frecuencias, dijo Gabriel Contreras, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Postergar más allá del 31 de diciembre del 2015 el encendido de la televisión digital, complicará los acuerdos que México tiene establecidos con Estados Unidos sobre el uso de la banda de 600 MHz, luego que ese país ha comenzado a definir políticas de explotación para la misma y también comenzado a licitar señales de dicho espectro.

La banda de 600 MHz, identificada como el segundo dividendo digital de frecuencias para servicios móviles, contempla un total de 84 MHz de espectro para utilizarse en México y algunas de estas señales tienen alcance hacia territorio estadounidense, por lo que ambos países establecieron acuerdos sobre el futuro uso de la misma y su repartición, con el fin de que durante su explotación no existan interferencias a ambos lados de la frontera, hasta 250 kilómetros a cada lado de la línea fronteriza.

NOTICIA: Segundo dividendo digital de México, ligado a EU

Gabriel Contreras, comisionado presidente del IFT, sostuvo que más allá de los otros efectos negativos de aplazar el apagón analógico, como que también se afectaría la operación de CadenaTres, también quedarían en la incertidumbre los acuerdos de Estados Unidos y México sobre la banda de 600 MHz.

Se afectarían acuerdos con nuestra contraparte en Estados Unidos. En cada caso, tenemos que coordinar acciones a uno y otro lado de la frontera, y en los que no se genere ningún tipo de interferencia. Ellos ya están llevando licitaciones de espectro en la banda de 600 MHz y postergar esto, pondría en riesgo esos acuerdos , comentó el comisionado presidente en una reunión con la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados.

NOTICIA: ¿Qué se gana y qué se pierde con retrasar el apagón analógico?

La eficiencia en el uso de este espectro también se afectaría si se posterga el apagón, comentó Gabriel Contreras a los diputados, luego que las televisoras, en el proceso de transición a la TV digital, operan ahora dos señales de televisión: la analógica y la digital, conocidas como canales espejo.

Algunos de los canales analógicos están dentro de la banda de los 600 MHz y retrasar el apagón dificultará la recuperación de ese espectro para después utilizarlo en servicios móviles, como ya ha comenzado hacerlo Estados Unidos.

NOTICIA: El PAN atentará contra CadenaTres si retrasa el apagón analógico

De acuerdo con el mismo IFT, México se encuentra en la planeación sobre el destino de los 84 MHz que comprenden la banda de los 600 MHz. La intención es aprovecharla para servicios móviles del futuro estándar de comunicación móvil 5G.

mac

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete