Lectura 2:00 min
Reconocimiento ambiental a Michelin
La Profepa otorgó a la planta de Michelin de Querétaro el Reconocimiento al Desempeño Ambiental 2010, por ser la empresa que realizó una correcta ejecución y cumplimiento de la legislación ambiental y prácticas sustentables.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) otorgó a la planta de Michelin de Querétaro el Reconocimiento al Desempeño Ambiental 2010, por ser la empresa que realizó una correcta ejecución y cumplimiento de la legislación ambiental y prácticas sustentables.
Para la entrega de este reconocimiento, la Profepa realizó un ejercicio estadístico de los beneficios ambientales que obtienen las empresas al certificarse como Industria Limpia y en particular trabajó con aquellas que la obtuvieron en el 2009. En total se entregaron distinciones a 25 empresas de 867 que fueron evaluadas.
Entre los elementos que son considerados para la entrega del reconocimiento está el uso eficiente en el consumo de agua, energía, disminución de emisiones a la atmósfera, generación de residuos peligrosos, no peligrosos, además de la responsabilidad social empresarial.
Las empresas que participan en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental contribuyen a un ahorro en agua de 258 millones de metros cúbicos, 4 millones 758,000 toneladas equivalentes de CO2/año, 5,924 millones de kWh y más de 1 millón de toneladas de residuos.
Michelin en la capital
En la capital queretana, Michelin produce llantas para auto y camioneta, tanto de las marcas Michelin como BFGoodrich, las cuales se ofertan en el mercado local y el de exportación.
A este último se dirige el mayor volumen de producción para países como Estados Unidos y Canadá.
Además del certificado en Industria Limpia, la planta cuenta con el reconocimiento en ISO 14000 otorgado en el 2005, el ISO 9001 obtenido en el 2008 y el de Industria Limpia en el 2009.
La planta de Michelin opera en Querétaro desde el 2002. A nivel mundial, la empresa tiene presencia en más de 170 países.