Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

Seis petroleras buscan ser operadoras en Trión

BHP Billiton, BP, Chevron, Exxon, Shell y Total son las seis firmas inscritas como operadores, por lo que una de ellas comandará el consorcio o participará individualmente.

Karol García / EL ECONOMISTA

En el cierre de la etapa de precalificación de empresas para participar en la licitación para asociarse con Petróleos Mexicanos (Pemex) en el farmout del campo Trión en aguas profundas, seis empresas quedaron inscritas como operadores: BHP Billiton, BP, Chevron, Exxon, Shell y Total, como aprobó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Por tanto, una de ellas comandará el consorcio ganador o participará en lo individual, mientras que otras cuatro firmas: Inpex Corporation de Japón, Lukoil de Rusia, Mitsubishi de Japón y PC Carigali de Malasia fueron precalificadas como socios financieros.

El contrato de operación conjunta entre Pemex y los privados establece que la estatal tendrá una participación de 40% en el contrato de licencia, mientras que el operador se quedará con otro 40% y puede asociarse con un tercero con experiencia en la operación de este tipo de campos a 1.5 kilómetros de profundidad y hasta con un socio financiero, quienes se repartirían el resto de la participación.

Por lo tanto, como explicó el director general de Licitaciones del Regulador, Martín Álvarez Magaña, no todas las empresas precalificadas como operadores irán en lo individual, sino que en algunos casos dos de ellas serán el consorcio licitante, quizá con un tercero que fungirá como socio financiero. La conformación de los licitantes se dará a conocer el próximo 18 de noviembre, para que el 5 de diciembre se lleve a cabo la licitación a la par de 10 contratos de licencia también en aguas profundas.

El campo Trión se ubica a 2.5 kilómetros de profundidad en el área de Cinturón Plegado Perdido.

Avance en ronda 1.4

También el 18 de noviembre se dará a conocer cómo se agruparán las empresas que precalificaron para licitar por alguno de los 10 contratos de licencia en las áreas de Cinturón Plegado Perdido y las Cuencas del Sureste, en aguas profundas del Golfo. En este proceso la participación en un consorcio de un operador, una empresa con experiencia en campos similares y un posible socio financiero es obligatoria, sin que pueda haber licitantes en lo particular.

Quedaron inscritos 16 licitantes operadores que son Atlantic Rim, BHP Billiton, BP, Chevron, China National Offshore Oil Corporation, ENI, Exxon, Hess, Murphy Sur, Noble Energy, PC Carigali, Pemex, Repsol, Shell, Statoil y Total. Además, quedaron precalificadas 10 empresas no operadoras, que son Galp Enregía, Inpex Corporation, Lukoil, Mitsubishi, Mitsui, ONGC Videsh, Ophir, Petro Canadá, Petrobras y Sierra Oil and Gas.

kgarcia@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete