Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Simpati Mobile aterriza en México

El operador móvil virtual (OMV) Simpati Mobile iniciará operaciones en México de la mano de Telefónica, con lo cual la firma suma ocho OMV que trabajan en su red. La española prevé sumar otros tres OMV al cierre del 2016.

El operador móvil virtual (OMV) Simpati Mobile iniciará operaciones en México de la mano de Telefónica, con lo cual la firma suma ocho OMV que trabajan en su red. La española prevé sumar otros tres OMV al cierre del 2016.

La firma, que estará enfocada principalmente en mujeres trabajadoras, se centrará en brindar servicios de protección y asistencia, así como un programa de recompensas por referencia. Además, ofrecerá servicios Long Term Evolution (LTE) y contemplará tarifas de prepago por minuto, mensajes SMS o Megabyte para recargas de tiempo aire.

Boris Velandia, director de Negocio Mayorista de Telefónica México, destacó que Simpati Mobile está dentro de las siete naciones líderes en el desarrollo de este mercado a nivel global. La incursión de este OMV, el octavo que opera bajo la red de Telefónica Movistar, es muestra de la confianza que hay en este sector, que en sólo dos años de su entrada al país sigue creciendo .

Por su parte, Raúl Santamaría y Santamaría, CEO y Fundador de Simpati Mobile, detalló que ésta trabajará en conjunto con ?Mapfre, y tiene como principal objetivo democratizar el servicio de telefonía celular para las mujeres mexicanas, quienes representan un sector estratégico para el desarrollo del país .

Actualmente en la red de Telefónica (bajo el nombre comercial de Movistar) operan con el esquema de operador móvil virtual: Virgin Mobile, Weex, Qbocel, Cierto, MazTiempo, Megacable y Maxcom.

En México, a septiembre del 2015, los operadores móviles virtuales representaban 0.7% de la participación en las suscripciones de telefonía móvil en el primer año y medio de operación.

Estimaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes apuntan a que en un plazo de dos o tres años, los operadores móviles virtuales en México podrían alcanzar una participación de hasta 6%, por factores como la próxima entrada de la red compartida.

cjescalona@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete