Lectura 3:00 min
Suspenden pesca de atún aleta azul
Empresarios decidieron suspender las capturas para cumplir con el límite de la asignación de 3,000 toneladas de atún aleta azul.
El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, subrayó la corresponsabilidad y el compromiso demostrado con la sustentabilidad pesquera por parte de los empresarios mexicanos dedicados a la captura y comercialización de atún aleta azul.
Refiere en un comunicado que se suspendió las capturas para cumplir con el límite de la asignación de 3,000 toneladas para este año, como lo establecen las disposiciones de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT).
Para el funcionario, es una actitud responsable de los industriales de este sector y constituye un avance significativo de la observancia normativa, que es uno de los ejes de política pública que la actual administración federal definió a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
Expuso que la industria cumplió y contribuye a fortalecer la recuperación de la biomasa de esta especie de alto valor comercial en el mercado internacional.
Se trata, dijo Aguilar Sánchez, de la aplicación de medidas de manejo y aprovechamiento en el corto, mediano y largo plazos, con el fin de dar certidumbre a la industria pesquera y a la maricultura para desarrollar nuevos proyectos de inversión y fortalecer los existentes.
Con ello, sostuvo, México demuestra gran sentido de responsabilidad al adoptar las recomendaciones internacionales, con base en mayor evidencia científica sobre las medidas de conservación para el atún aleta azul y otras especies.
Aguilar Sánchez detalla que por tratarse de una pesquería de alta especialización, los barcos del sector llevan observadores a bordo que verifican la evolución de los volúmenes de captura y lo informan a la Conapesca, con lo que se documenta y fija medidas de control en términos de la asignación o cuota que les corresponda.
El titular de Conapesca subraya que en el marco de la reciente reunión de la CIAT quedó de manifiesto continuar con consensos que adopten un plan de ordenamiento y recuperación de la población de atún aleta azul del Pacífico, ya que está en condición vulnerable.
Añade que las acciones de ordenamiento y recuperación del stock deben ser adoptadas y coordinadas conjuntamente entre la CIAT y la Comisión para la Conservación y Ordenación de las Poblaciones de Peces Altamente Migratorios del Océano Pacífico Occidental y Central (WCPFC).
mac