Lectura 3:00 min
Termina accidentada relación entre Pemex y Mexichem
El conglomerado petroquímico mexicano Mexichem acordó comprar a Pemex su participación de 44.09% en la firma Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) por 178.7 millones de dólares.
El conglomerado petroquímico mexicano Mexichem acordó comprar a Petróleos Mexicanos (Pemex) su participación de 44.09% en la firma Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) por 178.7 millones de dólares.
“El monto de la operación asciende aproximadamente a 178.7 millones de dólares, valor que se encuentra dentro de los rangos de valuación de empresas comparables y transacciones precedentes en el sector petroquímico”, informó Mexichem en un comunicado enviado a la Bolsa mexicana de Valores.
En el 2011, la coinversión entre ambas empresas tuvo un valor estimado de 556 millones de dólares, de los cuales casi 45% correspondió a los activos colocados por Pemex y los restantes 305 millones de dólares fueron la inversión de Mexichem para adquirir 54.01% de la empresa cuyas oficinas se situaron en Tlalnepantla, mientras que la planta al interior del complejo Pajaritos, en Veracruz, quedó compuesta de tres alas que eran de Pemex: las plantas Clorados III, Turbogeneradores y Etileno.
Entonces, en septiembre del 2013, Pemex y Mexichem arrancaron formalmente la asociación para integrar la cadena de valor sal-cloro/sosa-etileno-VCM en PMV, con alrededor de 1,000 empleados, luego de que Pemex tuvo que reubicar o liquidar a más de 1,400 que antes realizaban los procesos.
Ambos socios tenían otros planes como la modernización de esta planta de 45 años de antigüedad, cuya superficie era de 476,000 metros cuadrados, 48% del total de las instalaciones de Pajaritos. Además, planeaban instalar un turbogenerador para lograr una capacidad de 20 megawatts de cogeneración eléctrica para autoconsumo. La meta conjunta era pasar de 200,000 a 400,000 toneladas anuales de monómero de cloruro de vinilo (VCM, gas precursor de procesos para fabricación de plásticos).
Pero en abril del 2016 se suscitaron dos explosiones y un incendio en la planta Clorados III, donde perdieron la vida 32 personas y otras 136 resultaron heridas. Tras estos accidentes, en diciembre del 2017, el Consejo de Administración de Petroquímica de Vinilo anunció la decisión de no reconstruir la planta de Clorados III, situación que rompió la cadena productiva sal-cloro-sosa-etileno-VCM. PMV se enfocó en la cadena sal-cloro-sosa, por lo que Mexichem buscará recuperar este proceso productivo, explicó la firma.
A partir de octubre del 2013, Pemex Petroquímica, que ahora es parte de Transformación Industrial, dejó de reportar producción en este complejo con capacidad para producir sustancias como dicloroetano, cloruro de vinilo, etileno, ácido clorhídrico y otros, ya que según la Base de Datos Institucional de la empresa las plantas de Etileno y Cloruro de Vinilo del complejo pertenecieron a Pemex hasta septiembre del 2013.