Lectura 2:00 min
Tiendas Viana se convertirán en almacenes Coppel
La cadena sinaloense invirtió $2,500 millones en la compra y conversión de 51 puntos de venta de Viana, que termina una historia de 60 años.

Con una inversión de 2,500 millones de pesos, la cadena comercial Coppel adquirió y convertirá a su marca y modelo de negocio a los 51 almacenes de la cadena de venta de muebles Viana, luego de obtener la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para realizar la transacción.
Desde el viernes pasado, las tiendas Viana cerraron sus puertas para ser objeto de las remodelaciones y adaptaciones correspondientes, pues la marca Viana desaparecerá y los puntos de venta serán a partir de mañana identificados como formatos Coppel regulares que, además de muebles, ofrecen artículos como ropa, calzado y servicios financieros.
El miércoles 18 de febrero recibimos la notificación de parte de la Cofece aprobando la compra sin ninguna condición , comentó Domingo Soto, director del proyecto de adquisición por parte de Coppel, quien detalló que fue en octubre del año pasado cuando se inició el proceso de solicitud de la adquisición.
En entrevista, el ejecutivo explicó que las aperturas bajo el nuevo formato comenzarán mañana, pero se completarán paulatinamente durante los siguientes meses, para que antes de diciembre se logren todas las conversiones.
Con una facturación de 71,500 millones de pesos en el 2014, Coppel estima elevar sus ventas 4% con la adición del nuevo piso de ventas este año; en metros cuadrados, éste se expandirá 6 por ciento. Actualmente, la cadena tiene 1,149 puntos de venta: 767 tiendas, 380 zapaterías y dos tiendas digitales, por lo que la suma de Viana significará llegar a 1,200 puntos de venta.
Soto detalló que el incremento de ventas le permitirá a Coppel avanzar 0.2 puntos porcentuales en la participación de mercado que actualmente posee la cadena en el mercado de tiendas departamentales, que se cifra en 7% a nivel nacional.
La adquisición representará una expansión importante para la empresa en el Valle de México, pues se expande en 60% su número de tiendas, al pasar de 30 a 48 unidades.
La compra supone el fin de una marca -Viana- con más de 60 años en el mercado y un alto grado de recordación entre los consumidores de la zona centro del país.