Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

VW México entra en huelga

El sindicato de trabajadores de Volkswagen tenía la mejor disposición de llegar a un acuerdo en la revisión salarial, al bajar su demanda de incremento, pero al no lograrlo estallaron en huelga.

Al no llegar a un acuerdo entre la armadora Volkswagen de México y el sindicato sobre la revisión salarial, y tras ocho días de negociación ante las autoridades federales del Trabajo, a las 11:00 horas de hoy estalló la huelga.

Las banderas rojinegras fueron colocadas luego de que los trabajadores de la planta instalada en Puebla rechazaron la oferta de la empresa, de un pago único de 5,500 pesos y un aumento salarial del 1%, a partir de febrero del 2010.

El sindicato de trabajadores de Volkswagen tenía la mejor disposición de llegar a un acuerdo en la revisión salarial, pues bajó de 8.5 a 3% su demanda de incremento, afirmó el líder gremial Víctor Jaime Cervantes Rosas.

Al no llegar a ningún acuerdo en torno de la revisión salarial, las pláticas entre el sindicato y la empresa automotriz Volkswagen quedaron rotas, por lo que la respuesta fue el inminente el estallamiento de huelga.

La parte patronal mantuvo su oferta de 1% de incremento y el pago de un bono único de 5,500 pesos, señaló en entrevista el secretario general del sindicato.

El dirigente gremial calificó la postura empresarial como mezquina y hasta ofensiva para los más de 9,000 trabajadores sindicalizados, lo cual orilla a colocar las banderas rojinegras en la planta automotriz de Puebla.

Cervantes Rosas dio a conocer que la empresa alemana dejará de producir unidades y será muy difícil que cumpla su meta de armar 306,000 vehículos este año.

Cervantes había considerado que la huelga no era el camino más adecuado para llegar a una negociación, pero sí la única arma que le dejanban a los trabajadores para defender sus derechos.

Gobierno convoca a reanudar conversaciones

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) convocó al sindicato de Volkswagen de México y a la parte patronal a reanudar pláticas el próximo jueves 20 de agosto a las 12:00 horas.

La dependencia indicó que la reanudación de las negociaciones se llevará a cabo en la Unidad de Funcionarios Conciliadores para tratar de levantar el paro de labores y evitar daños mayores en las fuentes de empleo y del ingreso de los trabajadores, así como en los procesos productivos de la planta.

Consideró que a pesar de los esfuerzos de negociación que se llevaron a cabo desde el 10 de agosto pasado, las pláticas entre ambas partes no derivaron en un acuerdo que pudiera evitar el inicio de la huelga.

Por ello exhortó en un comunicado a empresa y trabajadores a hacer el máximo esfuerzo y actuar con sentido de responsabilidad para que en esta nueva etapa de negociaciones se alcance un acuerdo para equilibrar los intereses de cada una de las partes, en el marco de un contexto económico recesivo y de gran dificultad para la industria automotriz.

Los trabajadores de la empresa automotriz rechazaron el incremento salarial de uno por ciento a partir del 1 de febrero de 2010 y el pago de 5,500 pesos por única vez en vales.

codebase="http://download.macromedia.com/pub/shockwave/cabs/flash/swflash.cab#version=7,0,19,0"

width="600" height="450" align="bottom" title="VW">

value="http://media.eleconomista.com.mx/contenido/infografias/180809_vw.swf"

/>

src="http://media.eleconomista.com.mx/contenido/infografias/180809_vw.swf"

width="600"

height="450" align="center" quality="high"

pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer"

type="application/x-shockwave-flash">

RDS

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete