Lectura 2:00 min
Ventas de autos en EU crecen nueve por ciento
General Motors reportó un crecimiento de un 5% durante diciembre del 2012 comparadas con el mismo mes del año previo; Las ventas de Ford Motor Co subieron un 2%, mientras que las de Chrysler Group aumentaron un 10 por ciento.
Las ventas de autos en Estados Unidos crecieron un 9% en diciembre, lideradas por los fabricantes extranjeros, coronando el mejor año para la industria desde el periodo previo a la recesión.
Las ventas anuales fueron impulsadas por una economía que se recupera lentamente, un mayor crédito disponible y por la necesidad de los consumidores y las empresas de reemplazar sus envejecidos automóviles y camiones.
General Motors reportó un crecimiento de un 5% en las ventas en Estados Unidos durante diciembre del 2012 comparadas con el mismo mes del año previo. Las ventas de Ford Motor Co subieron un 2%, mientras que las de Chrysler Group aumentaron un 10 por ciento.
Wall Street aplaudió los resultados y las acciones de GM y Ford llegaron a sus niveles más altos desde julio del 2011.
Polk, una firma consultora y de investigación, dijo que espera que las ventas de autos en Estados Unidos lleguen a 15.3 millones en el 2013, lo que representaría un incremento de casi un 7 por ciento.
GM y Ford esperan ventas por más de 15 millones de vehículos en Estados Unidos, pero Toyota Motor Corp ofreció un pronóstico más modesto de 14.7 millones de vehículos.
En la década anterior al 2008, cuando la recesión frenó la industria, las ventas de autos en Estados Unidos promediaban casi 17 millones de vehículos al año.
Si bien las ventas de automóviles durante el mes pasado mostraron poco impacto por los nervios causados por el llamado "abismo fiscal", que resultó en gran medida evitado, los fabricantes expresaron preocupación por la incertidumbre restante que proviene desde Washington.
El impacto de un aumento de impuestos a la nómina que entró en vigor a principios de año y el próximo debate en el Congreso sobre el aumento del techo de la deuda de Estados Unidos podría mantener a algunos consumidores alejados del mercado en el 2013, dijeron varios fabricantes de automóviles.
"Hubiera sido lindo que todas estas preguntas abiertas se hubieran resuelto en las discusiones sobre el 'abismo fiscal' durante el fin de semana, pero claramente no ocurrió y eso extiende el período de incertidumbre desde el punto de vista del consumidor", dijo a periodistas Jonathan Browning, jefe de la unidad estadounidense de Volkswagen.
mac