Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Apagón afectó a 620,000 argentinos

Varios apagones ocurridos este miércoles dejaron sin luz a unos 620,000 usuarios en Buenos Aires, incluida la casa de gobierno, informaron autoridades, en momentos en que la capital argentina padece una sensación térmica de 44 grados y rige una alerta amarilla por "temperaturas extremas".

Descripción automática

Descripción automáticaCreditos automáticos

Varios apagones ocurridos este miércoles dejaron sin luz a unos 620,000 usuarios en Buenos Aires, incluida la casa de gobierno, informaron autoridades, en momentos en que la capital argentina padece una sensación térmica de 44 grados y rige una alerta amarilla por "temperaturas extremas".

La compañía eléctrica Edesur, que sirve al sur de Buenos Aires, informó que "se produjo una falla en una línea de alta tensión" que afecta a varias subestaciones. Este apagón sucedía a otro, también masivo, registrado en la madrugada del miércoles.

A media tarde se restableció el servicio al 70% de los afectados y permanecían sin electricidad unos 200,000 clientes, confirmó un vocero de la secretaría de Energía, al remarcar que en el punto álgido del apagón unos 622,000 usuarios habían sufrido el corte. El apagón, que afectó también a la Casa Rosada, así como más de una decena de barrios del centro y sur de la capital, causó desorden en decenas de intersecciones sin semáforos, embotellamientos y la suspensión del servicio del metro bonaerense.

Según trascendió, minutos antes de las 12:30 se "desengancharon" dos líneas de alta tensión Costanera - Hudson 1, lo que provocó la caída de la demanda. "Informamos que se produjo una falla en una línea de alta tensión que afecta a varias de nuestras subestaciones. Nuestros técnicos se encuentran trabajando para reestablecer el servicio", explicaron desde Edesur. Por su parte, desde la Secretaría de Energía detalló que el apagón afectó "al sur de GBA y el sur de CABA".

Pasadas las 15:30 horas se informaron "normalizaciones parciales", quedando un total de 273,000 usuarios afectados, según Edesur.

Por la mañana, y tras el primer corte, Edesur informó que se registró "una falla en dos líneas de alta tensión, lo que afectó a varias subestaciones de la compañía". En medio de esta situación la página del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) no funcionaba correctamente, por lo que no se pudo seguir en tiempo real la reposición del servicio.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete