Lectura 2:00 min
Industria automotriz dice que hay ventanas para seguir negociando y evitar aranceles
La AMIA consideró que “en tiempos de incertidumbre global, América del Norte debe fortalecerse, no debilitarse”.

El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Rogelio Garza, anticipó que las medidas arancelarias arrojarán meses de “turbulencias”, pero dentro de la ley emitida por el presidente Donald Trump -ayer- se dejaron “ventanas abiertas” para que México y Estados Unidos mantengan la negociación sobre la viabilidad de los aranceles.
Esto, aseguró, representa una oportunidad para que puedan excluirse o tener un menor tasa arancelaria.
Te puede interesar
“En la misma orden ejecutiva que firma el presidente Trump, en los últimos párrafos habla de que habrá un periodo para que el secretario de economía de Estados Unidos, el secretario de comercio, definan si es suficiente o no o si hay que quitar algo (el arancel) o no. Entonces, hay ventanas todavía abiertas, hay rendijas abiertas. Hay que seguir la negociación, y el secretario (de Economía de México) Marcelo Ebrard sigue ahorita ya”.
Rogelio Garza, que participó en la Asamblea de la Canacero, afirmó: “la verdad es que (el arancel del 25% a los vehículos exportados por México a Estados Unidos) es una medida que atenta totalmente contra la integración de las cadenas productivas de la región, cadenas que se han formado en 30 años, 30 años de cadenas que se han forjado desde que arrancó el T-MEC y el TLCAN”.
El representante de las empresas automotrices que operan en México, estadounidenses, europeas y asiáticas, dijo que este viernes sostendrán una reunión con el gobierno mexicano para medir y hacer cálculos de las nuevas reglas arancelarias, donde el 8.3% de las empresas que exportan autos a Estados Unidos lo hacen vía por la Nación Mas Favorecida con un arancel de 2.5%.
“Hay que continuar con esta rendija y yo creo que poco a poco debemos de ir destrabando y logrando mayores cosas para el sector, pero por lo pronto, hay preocupación. El impacto no lo tengo ahorita, no hay una medición de un impacto, estamos trabajando en esto”, expuso.
El dirigente de la AMIA aseguró hay rendijas abiertas, hay diálogo y el secretario continúa en Washington. “Entonces, habrá que esperar por lo pronto ahorita el 2 de abril a ver qué más viene”.