Lectura 3:00 min
Aranceles son ataque directo a Canadá: primer ministro
Mark Carney anunció anteriormente un “fondo de respuesta estratégica” de 2,000 millones de dólares canadienses (1,400 millones de dólares estadounidenses) que protegerá los empleos automotrices canadienses afectados por los aranceles de Trump.

Descripción automática
El primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó que los aranceles automotrices que ordenó presidente estadounidense Donald Trump son un “ataque directo” contra su país y que la guerra comercial está perjudicando a los estadounidenses, señalando que el índice de confianza del consumidor estadounidense se encuentra en su nivel más bajo en varios años.
Trump anunció horas antes que impondrá aranceles del 25% a las importaciones de automóviles y, para subrayar su intención, afirmó: “Esto es permanente”.
“Este es un ataque muy directo”, respondió Carney este miércoles. “Defenderemos a nuestros trabajadores. Defenderemos a nuestras empresas. Defenderemos a nuestro país”.
Carney dijo que esperaría a ver los detalles de la orden ejecutiva de Trump antes de tomar represalias. Afirmó que la medida es injustificada y dijo que dejará la campaña electoral para viajar el jueves a Ottawa y presidir su comisión especial del gabinete sobre relaciones con Estados Unidos.
Carney anunció anteriormente un “fondo de respuesta estratégica” de 2,000 millones de dólares canadienses (1,400 millones de dólares estadounidenses) que protegerá los empleos automotrices canadienses afectados por los aranceles de Trump.
Los automóviles son la segunda mayor exportación de Canadá, y Carney señaló que emplean directamente a 125,000 canadienses y casi otros 500,000 en industrias relacionadas. “Canadá estará para sus trabajadores automotrices”, declaró.
En tanto, los líderes de la industria automotriz canadiense afirman que los últimos aranceles anunciados hoy por el presidente estadounidense Donald Trump aumentarán los precios de los automóviles para los consumidores y devastarán el sector.
“Esto es una locura”, declaró Flavio Volpe, presidente de la Asociación de Fabricantes de Autopartes de Canadá.
“Parece que está empeñado en hacer lo que le han advertido que paralizará el sector automotriz estadounidense”, añadió.
“Y si (Trump) insiste en imponer aranceles a Canadá y México, su recompensa será poner en riesgo el empleo de un millón de trabajadores automotrices estadounidenses. O no comprende lo interconectados que estamos o no le importa”.
Los sectores automotrices canadiense y estadounidense están estrechamente interrelacionados: las piezas de automóviles pueden cruzar fronteras internacionales hasta ocho veces antes de que un vehículo sea ensamblado, afirmó Candice Laing, presidenta y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Canadiense. Los aranceles podrían añadir miles de dólares al costo de ese vehículo, declaró.
“Las consecuencias de la escalada actual en esta destructiva guerra arancelaria no se limitarán a Canadá, por mucho que la administración estadounidense quiera aparentar”, declaró Candice Laing.