Lectura 3:00 min
Autopartes que cumplan con el T-MEC no serán objeto de aranceles, por ahora: Casa Blanca
El presidente Trump, anunció este miércoles planes para imponer aranceles de hasta el 25% a las importaciones de automóviles, ampliando la guerra comercial global que inició al volver a la Casa Blanca.

.
Las autopartes importadas al mercado estadounidense que cumplan con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no serán gravadas con nuevos aranceles por ahora, informó la Casa Blanca.
“Las autopartes que cumplen con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense”, dijo el subsecretario de prensa principal de la Casa Blanca, Harrison Fields, en X.
Estados Unidos importó partes automotrices por 192,397 millones de dólares en 2024, un alza interanual de 2.3 por ciento. De ese total, México envió 82,456 millones de dólares, 3% más que en 2023.
Este miércoles, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una proclama que impone un arancel permanente de 25 % a los autos y camionetas ligeras importados.
“Lo que vamos a implementar es un arancel del 25 % a todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos (...) Si fabricas tu auto en Estados Unidos, no hay arancel”, dijo Trump en el Despacho Oval.
Te puede interesar
México tiene un alto nivel de competitividad en la producción de partes automotrices, con empresas mexicanas como Katcon, Metalsa, Vitro, Rassini, Sisamex, KUO y Nemak, cada vez más internacionalizadas.
Al mismo tiempo, entre las empresas de autopartes extranjeras que operan en México están Bosch, Continental, Denso, ZF Friedrichshafen, Autoliv, Magna International y Valeo.
Desde que asumió el cargo el 20 de enero, Trump ha anunciado y retrasado aranceles a Canadá y México por lo que alega es su papel en permitir la entrada del opioide fentanilo en el país y ha establecido impuestos a la importación de bienes procedentes de China por la misma razón.
Estás empresas producen una amplia variedad de partes automotrices, desde sistemas de frenos, transmisiones, sistemas de dirección y carrocerías, hasta sistemas de propulsión, sistemas de climatización, tecnologías de asistencia al conductor, cinturones de seguridad y bolsas de aire.
Las acciones de los fabricantes de automóviles que cotizan en bolsa en Estados Unidos cayeron antes del anuncio, debido a la preocupación de que los aranceles impacten negativamente en una industria automotriz mundial que se está tambaleando ante la incertidumbre causada por las rápidas amenazas arancelarias de Trump y sus ocasionales retrocesos.
El cambio tecnológico actual más significativo en la industria automotriz es hacia los vehículos eléctricos y los híbridos. Este cambio conlleva cambios significativos en la cantidad y el valor de las distintas piezas de un vehículo terminado, lo que tiene implicaciones para las reglas de origen del T-MEC.
En 2024, las importaciones estadounidenses de autos desde todo el mundo fueron de 219,496 millones de dólares, un alza interanual de 4%, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio estadounidense.