Lectura 4:00 min
autos más económicos en combustible
Conocer el rendimiento de los diversos modelos que se encuentran en el mercado puede ayudar a tomar una mejor decisión al momento de adquirir un auto nuevo para ahorrar gasolina y ayudar al medio ambiente.

Autos más económicos en combustible.
El ahorro de gasolina es uno de los criterios principales de los consumidores mexicanos al momento de decidir qué marca y modelo de automóvil comprar.
De acuerdo con un estudio elaborado en 2017 por la compañía de investigación de mercados alemana GfK, lo que buscan los consumidores de México al momento de comprar un auto es la seguridad en caso de accidente (78%), seguido por la confiabilidad (76%) y la economía de combustible (75 por ciento).
Conocer el rendimiento de los diversos modelos que se encuentran en el mercado puede ayudar a tomar una mejor decisión.
Aquí te compartimos cuáles de los modelos de autos más vendidos en el país durante 2019 de tienen mejor rendimiento de combustible en México, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee).
El órgano desconcentrado de la Secretaría de Energía (Sener) desarrolló el Catálogo de rendimiento de combustible en vehículos ligeros de venta en México 2020, basado en información proporcionada por fabricantes y distribuidores para conocer el rendimiento de combustible de los modelos 2020 de las marcas de autos que se venden en México.
Consumo de gasolina
El rendimiento de combustible es la distancia recorrida por unidad de combustible, y se expresa en kilómetros por litro (km/l).
La Conuee detalló que el rendimiento combinado se obtiene al sumar los productos de los rendimientos de ciudad y carretera, según esta ecuación:
Rendimiento combinado = (0.55 x Rendimiento en ciudad) + (0.45 x Rendimiento en carretera)
Marcas de los vehículos más vendidos en 2019 que gastan menos gasolina, según su rendimiento combinado:
MARCA | RENDIMIENTO COMBINADO (KM/L) |
---|---|
Versa de Nissan N18 | 20.9 km/l |
Beat 4 puertas de Chevrolet | 20.67 km/l |
Aveo (A y E) de Chevrolet | 19.74 km/l |
Kia Río Sedan | 18.84 (L, LX, EX) km/l |
Otros de los vehículos que se comercializan en México que destacan por su ahorro de gasolina son:
MARCA | RENDIMIENTO COMBINADO (KM/L) |
---|---|
Swift Boosterjet | 22 (km/l) |
Ignis de Suzuki | 21.8 (km/l) |
Spark F de Chevrolet | 21.70 (km/l) |
Cavalier de Chevrolet | 20.19 (km/l) |
Forte Hatchback de KIA | 19.48 (km/l) |
CIAZ de Suzuki | 19.7 (km/l) |
Los automóviles híbridos que se venden en México con mejor rendimiento de gasolina son el Corolla de Toyota con un rendimiento de 20.3 (km/l) y Yaris R de Toyota con rendimiento combinado de 20.01 (km/l), de acuerdo con los datos de la Conuee.
Los valores de rendimiento de combustible fueron obtenidos en un laboratorio, en condiciones controladas de altura sobre el nivel del mar, humedad, temperatura, viento, rugosidad del suelo, entre otras.
Aunque estas condiciones de laboratorio no pueden reproducirse en las condiciones cotidianas de manejo, conocer estos datos puede ayudar a los consumidores para comparar los diferentes modelos de autos en el mercado y contar con una referencia sobre el ahorro de combustible que se puede tener en caso de conducir eficientemente.
Pobre rendimiento de la gasolina
El arranque en frío, continuas aceleraciones y frenados, la fricción entre partes mecánicas y de rodamiento, así como la resistencia que ofrece el aire al avance, pueden originar el sobreconsumo de combustible y a una contaminación inútil, explicó la Conuee en el documento.
Entre las causas más importantes de un pobre rendimiento de combustible, destacan los hábitos de los automovilistas, entre los cuales la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía destaca los siguientes:
- Calentar el motor del automóvil por más de un minuto (funcionamiento en vacío). Un automóvil consume 100 mililitros por cada 10 minutos si funciona en vacío.
- Acelerar rápidamente desde un alto. Se consume hasta 50% más, comparado con una aceleración gradual.
- Conducir a altas velocidades.
- Manejar en tránsito denso puede aumentar hasta 15% el consumo de combustible.
- Uso desmedido del aire acondicionado.
- Llevar mucho peso en la cajuela. Por cada 50 kilogramos adicionales, se incrementa en 2% el consumo de combustible.
Entre las condiciones mecánicas del automóvil que pueden provocar un mayor gasto de gasolina, la Conuee destaca:
- Filtro de aire sucio.
- Mantenimiento deficiente del vehículo.
- Presión incorrecta de los neumáticos.
¿Cómo gastar menos gasolina?
Las buenas prácticas al conducir pueden significar ahorros que van del 5%, hasta el 12% de combustible. La Conuee recomienda:
- Planificar la ruta para evitar contratiempos o embotellamientos.
- Evitar calentar el motor.
- Avanzar a velocidad moderada y esperar a que la temperatura del motor se estabilice para aprovechar la plena potencia del motor.
- Cuidar los cambios de velocidad y acelerar gradualmente
- Revisar la presión de los neumáticos.
- Mantener el auto en forma.