Lectura 3:00 min
Bimbo buscará mitigar impacto arancelario
De las 114 panaderías ubicadas en México, Canadá y Estados Unidos, 60 están en el mercado estadounidense

Los aranceles impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones provenientes de México podrían impactar ligeramente sobre las ganancias de Grupo Bimbo si no toma medidas, por lo que analiza las alternativas para mitigar el impacto.
“Tenemos muchas formas de minimizar el impacto, pero si no hacemos nada, el efecto será menor a un punto porcentual en nuestro margen de EBITDA (Beneficio antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización)”, explicó a analistas Diego Gaxiola, director de Finanzas del grupo panificador en conferencia.
Por ello, aseguró, están analizando los posibles escenarios sobre lo que significaría un arancel “efectivamente impuesto” y el efecto en su producción y exportación a Estados Unidos para establecer un plan estratégico.
Diego Gaxiola mencionó que menos del 10% de las ventas totales de Bimbo en Estados Unidos provienen de productos importados desde México.
La empresa del icónico “osito” cuenta con algunos productos fabricados en Canadá que se exportan a Estados Unidos, aunque su volumen no es significativo, aseguró el director de Finanzas.
En 2024 las ventas en la región de Norteamérica, incluyendo operaciones en Estados Unidos y Canadá, ascendieron a 189,330 millones de pesos.
Mientras que de las 114 panaderías ubicadas en México, Canadá y Estados Unidos, 60 se encuentran en el mercado estadounidense, lo cual les da “un margen de acción que no todas las empresas tienen”, resaltó el directivo.
Este domingo, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, confirmó que los aranceles del 25% previstos para México y Canadá se aplicarán tal como estaba planeado este martes 4 de marzo, pero está en discusión la aplicación precisa de esa medida.
Durante la conferencia con analistas sobre su reporte del cuarto trimestre del 2024, el director general de Bimbo, Rafael Pamias, explicó que “la situación no está del todo clara y hay muchas incógnitas sobre los aranceles”. Por esta razón, están tomando medidas para prepararse ante cualquier contingencia o escenario.
Recordó que debido a la características de los productos que vende en Estados Unidos, que incluyen pan de caja y de dulce, snacks, botanas saladas, pastelitos, muffins, brownies y galletas, los elaboran principalmente de manera local, lo cual les ayuda a minimizar cualquier impacto.
“Los productos y la naturaleza de los mismos hacen que se produzcan principalmente de forma local en cada país, lo que nos permite cambiar la producción si es necesario y garantizar la continuidad del negocio y minimizar el impacto potencial”, puntualizó.
El director de Finanzas de Bimbo, Diego Gaxiola, mencionó que menos del 10% de las ventas totales de Bimbo en Estados Unidos proviene de productos importados desde México.