Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Bimbo pierde terreno en el mercado de EU

El pan, los snacks dulces y los bagels registraron una disminución anual promedio de 86, 94 y 111 puntos base, respectivamente, en la participación de mercado de febrero.

Bimbo ha enfrentado un complicado arranque de año en Estados Unidos. El grupo panificador vio caer su participación de mercado en sus principales categorías, apuntaron estrategas de Barclays.

El pan, los snacks dulces y los bagels registraron una disminución promedio de 86, 94 y 111 puntos base, respectivamente, en la participación de mercado de febrero en comparación con el mismo mes del año anterior, refirieron, en su último reporte.

El estratega de Barclays, Benjamin M. Theurer, puntualizó que en lo que va del año Bimbo perdió parte de sus ventas en pan empaquetado frente a Flowers Foods (63%), uno de los principales productores y comercializadores de productos de panadería en Estados Unidos. Aunque recuperó ventas de sus marcas blancas (19%).

En el negocio de snacks, Bimbo perdió ventas ante Mondelēz International (11%) y marcas privadas (6%), pero ganó participación ante Frito-Lay (4%), filial de PepsiCo.

Lo anterior se reflejó en las ventas de la panificadora del icónico “Osito” en el mercado estadounidense, que bajaron alrededor de 6% en enero y febrero de este año, comparado con el mismo periodo del año pasado, expuso Benjamin M. Theurer, citando datos de NielsenIQ.

Agregó que este desempeño se explica, principalmente, por una menor demanda en el segmento de comestibles —pan, bagels, snacks dulces y salados— el cual representa cerca del 97% de la presencia de Bimbo en este sector.

“Esta disminución se debió a una política de precios más moderada y a una disminución del volumen promedio (de venta), lo que implicó que la caída del precio unitario promedio no impulsó el crecimiento del volumen y ventas”, Benjamin M. Theurer.

El especialista destacó que la frecuencia promedio de compra mensual de pan fue de 2.8 veces, ligeramente inferior al promedio anual de 2.9 veces y el gasto promedio por compra se mantuvo en aproximadamente 4.40 dólares, lo que afectó a Bimbo.

En su reciente llamada con analistas, la panificadora mexicana explicó que en el mercado estadounidense enfrenta retos en el segmento económico intermedio (que abarca productos accesibles hasta premium), donde se han presentado menores ventas. Para mitigar esta baja está lanzando nuevos productos.

El débil desempeño de Bimbo se presentó en un periodo de mayor incertidumbre comercial entre México y Estados Unidos.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete