Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Camiones en EU costarían hasta 42,000 dólares más

La Asociación de Camiones de EU también mostró su rechazo a los posibles aranceles, pues podrían elevar los costos para los transportistas.

Foto: AFP

Foto: AFP

De aplicarse el 25% de arancel a los camiones mexicanos, los consumidores estadounidenses tendrían el incremento en el costo adicional de entre 35,000 y 42,000 dólares por unidad, dependiendo de la versión, calculó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). 

En 2024 la industria mexicana de vehículos pesado exportó más del 80% de su producción a Estados Unidos (EU), consolidando a México como el principal proveedor de dichos bienes de capital para el mercado estadounidense, siendo Texas, California, Michigan, Tennessee y Ohio lo estados más beneficiados por la industria automotriz con 421,000 millones de dólares en comercio por el sector, de acuerdo con Rodrigo Arzate, presidente de la ANPACT.

En el mismo sentido, la Asociación de Camiones de Estados Unidos (American Trucking Associations), refirió que un arancel del 25% aplicado a México podría hacer que el precio de un nuevo tractor aumente hasta en 35,000 dólares. “Eso es prohibitivo para muchos transportistas pequeños, y para flotas más grandes, agregaría decenas de millones de dólares en costos operativos anuales”, comentó su presidente Chris Spear.

De acuerdo con las empresas agremiadas de la ANPACT, el costo de los camiones puede variar su costo dependiendo del modelo y tonelaje, año, entre otras especificaciones.

Pero, ¿cuanto podría traducirse el impacto arancelario? Para ejemplificar, se considera un tractocamión producido en México, Freightliner Cascadia 2025 con valor promedio de 3 millones 500,000 pesos (175,000 dólares), por lo que el precio final podría traducirse en un impacto de 35,000 dólares (más de 700,000 pesos) en el momento de la importación con el 20% de arancel.

Hasta el momento, el presidente ejecutivo de la ANPACT afirmó que sus agremiados fabricantes y exportadores de vehículos pesados no tienen intención de trasladar producción ni mucho menos abandonar a México.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete