Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

China y la Unión Europea prometen represalias a aranceles

El Gobierno de Xi Jinping instó a EU a cancelar "de inmediato" las nuevas tarifas y a resolver las diferencias con sus socios comerciales a través de "un diálogo equitativo”; en Europa también priorizarán negociaciones.

Descripción automática

Foto: EspecialCreditos automáticos

China instó el jueves a Estados Unidos a cancelar de inmediato sus últimos aranceles y prometió contramedidas para salvaguardar sus propios intereses, después de que el presidente Donald Trump declarara amplios gravámenes a los socios comerciales estadounidenses en todo el mundo. La acción de Estados Unidos no tiene en cuenta el equilibrio de intereses alcanzado en las negociaciones comerciales multilaterales a lo largo de los años y el hecho de que durante mucho tiempo se ha beneficiado enormemente del comercio internacional, dijo el Ministerio de Comercio de China en un comunicado.

"China se opone firmemente a esto y tomará contramedidas para salvaguardar sus propios derechos e intereses", dijo el ministerio, mientras las economías más grandes del mundo parecen encaminarse a una espiral más profunda de guerra comercial que podría trastocar las cadenas de suministro globales. Trump anunció el miércoles que China se enfrentaría a un arancel de 34%, que se suma a 20% que impuso previamente este año, lo que eleva el total de nuevos gravámenes a 54% y cerca de la cifra de 60% que había amenazado durante la campaña electoral. Los exportadores chinos, al igual que los de otras economías de todo el mundo, enfrentarán un arancel base de 10%, como parte del nuevo impuesto de 34%, sobre casi todos los bienes enviados a la economía de consumo más grande del mundo a partir del sábado, antes de que los "aranceles recíprocos" restantes, más altos, entren en vigencia a partir del 9 de abril.

El arancel promedio que aplicará Estados Unidos a los productos chinos será de 76%, según Chad Brown, investigador principal del Instituto Peterson de Economía Internacional y economista jefe del Departamento de Estado durante el último año de la administración Biden.

La Unión Europea, el mayor socio comercial de EU, también prometió tomar represalias. Trump, hablando desde la Casa Blanca el miércoles, anunció un arancel de 20% sobre las importaciones de la UE, que entrará en vigor el 9 de abril. Repitió su afirmación de que los 27 estados miembros “nos estafan” y lo calificó de “patético”.

“El anuncio del presidente Trump es un duro golpe para la economía mundial”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un discurso el jueves. “Nos estamos preparando para nuevas contramedidas para proteger nuestros intereses y negocios si las negociaciones fracasan”. Von der Leyen ha dicho anteriormente que la UE “tiene muchas cartas”, incluyendo aranceles de represalia y ataques a las empresas de servicios y tecnología estadounidenses.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete