Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Colombia y Panamá invertirán 800 millones de dólares en interconexión eléctrica

Los gobiernos de Colombia y Panamá acordaron un plan para interconectar sus sistemas eléctricos y así generar beneficios en la transmisión, generación y precios.

Energéticas en Argentina pidieron que se regularicen los pagos por generación de energía. Foto Especial

Energéticas en Argentina pidieron que se regularicen los pagos por generación de energía. Foto Especial

Los gobiernos de Colombia y Panamá acordaron un plan para interconectar sus sistemas eléctricos y así generar beneficios en la transmisión, generación y precios. Según reportó el Ministerio de Energía local, se creó el proyecto de Interconexión eléctrica Colombia-Panamá, ICP. 

Con una inversión estimada de 800 millones de dólares, tiene como objetivo interconectar los sistemas eléctricos de ambos países, "consolidando la integración energética regional y promoviendo el acceso a fuentes renovables para un futuro más eficiente y sostenible", dice el Minenergía.

Datos preliminares, que por el lado de Colombia fueron revisados por los ministros de Ambiente, Susana Muhamad, y de Energía, Andrés Camacho, el presidente de ISA, Jorge Carrillo, y el director de la Creg, Antonio Jiménez, mostraron que el proyecto tiene una extensión de 500 kilómetros, (de esto serán 220 Km en suelo panameño y 150 Km del lado colombiano, mientras 130 Km en el tramo marino). El proyecto tendrá una capacidad de 400 Mw y tensión de 500 Kv.

El plan busca una reducción de costos energéticos. La tarifa energética en Panamá podría disminuir hasta 40 dólares por megavatio-hora. En Colombia, el déficit disminuiría de 9 a 3% en una primera fase.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete