Lectura 2:00 min
Concanaco hace pausa en su relación con el CCE, por decisiones de "élites"
Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur aclaró que su organismo que encabeza se encuentra al corriente en sus obligaciones económicas y cuotas estatutarias en el CCE y que esta separación no implica división en el sector empresarial.

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) acordó hacer una pausa en la relación institucional con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y retomará su participación hasta que Francisco Cervantes Díaz deje el cargo como presidente del organismo empresarial cúpula, quien ha tomado decisiones de “élites”.
Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur aclaró que su organismo que encabeza se encuentra al corriente en sus obligaciones económicas y cuotas estatutarias en el CCE y que esta separación no implica división en el sector empresarial.
“Esta resolución se basa en la firme convicción de que la representación empresarial debe ser el reflejo del sentir de los sectores que realmente construyen economía, empleo y bienestar desde los territorios y no desde la élite”, estableció.
A través de un comunicado, De la Torre informó que por acuerdo unánime del Consejo Directivo Nacional de Concanaco, integrado por representantes de las 32 entidades federativas, “nuestra Confederación colabora, pero no se subordina; integra, pero no impone. Representa los intereses de quienes emprenden, trabajan y viven en las comunidades, somos empresarios con empresas reales del país”.
Hace una semana, la Concanaco notificó que fue excluida del CCE por apoyar la reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum a la Ley de Infornavit, y por lo que ahora, el consejo directivo acordó pausar la relación.
“Todas las gestiones y decisiones que ha llevado nuestro presidente Octavio de la Torre de Stéffano han sido consensuadas con el Consejo Directivo y el Comité Ejecutivo, respaldadas con votos y firmas asentadas en las actas de nuestras sesiones de trabajo, incluyendo el posicionamiento de la organización respecto a la reforma de la Ley del Infonavit”, expuso el documento del sector terciario.
Te puede interesar
Octavio de la Torre demandó que se lleve a cabo un proceso de renovación legítima, participativa y representativa en la presidencia nacional del CCE.
“Nuestro objetivo nunca ha sido dividir, sino exigir se hiciera lo correcto, que se respetara la representación legítima que tiene nuestra Confederación, siendo convocada a las reuniones y actividades con las autoridades federales, situación que nunca hizo el presidente actual del CCE”, acotó.