Lectura 3:00 min
Donald Trump ordena establecer aranceles recíprocos
No hay una fecha para que las tarifas entren en vigor, pues primero se analizarán sus niveles y alcance; el mandatario admitió que su medida podría elevar los precios.

Donald Trump muestra la orden ejecutiva que plantea la imposición de aranceles recíprocos en EU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este jueves que ha decidido imponer “aranceles recíprocos” a otros países, lo que complica aún más el panorama arancelario a escala mundial.
“Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo”, afirmó Trump en el despacho oval de la Casa Blanca.
Los aliados de Estados Unidos suelen ser “peores que nuestros enemigos” a nivel comercial, añadió.
Pero Trump también indicó que no espera que sus socios comerciales cambien sus tasas arancelarias en respuesta a los aranceles “recíprocos”.
El Mandatario ordenó al secretario de Comercio y al Representante Comercial de Estados Unidos analizar las barreras arancelarias y no arancelarias impuestas por otros países. Además, solicitó recomendaciones que podrían conducir a la implementación de los aranceles recíprocos que ha prometido por mucho tiempo.
Trump dijo que sus planeados aranceles recíprocos equilibrarán el campo de juego, mientras que su designado jefe del Departamento de Comercio, Howard Lutnick, indicó que cada país sería abordado uno por uno. En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, Trump afirmó que otros países podrían reducir los aranceles o eliminarlos.
Trump comunicó que las naciones que utilicen un sistema de impuesto sobre el valor añadido (IVA) deberán considerarlo como un arancel y no se aceptará el envío de mercancías a través de otro país para evitar los aranceles.
Todavía no está claro el alcance total de los productos que incluirán las órdenes de Trump relacionadas con el alza de aranceles.
En cualquier caso, el Mandatario reconoció este jueves que “los precios podrían subir” como consecuencia de los “aranceles recíprocos” que impone a aliados y adversarios del país, pero espera que los precios acaben bajando en un tiempo.
En el memorando, Trump pide a sus equipos realizar una revisión completa de las disparidades comerciales entre Estados Unidos y el resto del mundo con el fin de implementar aranceles aduaneros “recíprocos”, “personalizados” país por país, detalló un funcionario de la Casa Blanca.
La revisión “debería durar unas semanas o meses, pero no más”, añadió.
Estados Unidos tiene un déficit comercial “de más de un billón de dólares porque las principales naciones exportadoras del mundo están atacando nuestros mercados con aranceles punitivos y barreras no arancelarias aún más punitivas”, dijo Peter Navarro, asesor comercial e industrial de Trump.
Expertos en comercio han advertido que las medidas anunciadas por la Casa Blanca socavarían el paradigma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) del estatus de “nación más favorecida”, que requiere que los países miembros garanticen igualdad de trato arancelario y regulatorio a otros miembros a menos que tengan acuerdos de libre comercio vigentes. (Con información de AFP y Reuters)