Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Ecopetrol mejorará calidad de gasolinas

La Junta Directiva de Ecopetrol aprobó los recursos y el desarrollo del proyecto “Línea Base de Calidad”, una iniciativa que pretende garantizar combustibles con los más altos estándares de calidad, que a su vez generarían menos emisiones contaminantes.

Descripción automática

Descripción automáticaCreditos automáticos

La Junta Directiva de Ecopetrol aprobó los recursos y el desarrollo del proyecto “Línea Base de Calidad”, una iniciativa que pretende garantizar combustibles con los más altos estándares de calidad, que a su vez generarían menos emisiones contaminantes.

Dicha iniciativa responde al pedido de la Resolución 40444 de 2023, expedida por los ministerios de Energía y Ambiente, donde se ordenó que la producción de combustibles priorizará la calidad y la protección de los ecosistemas. El proyecto contará con inversiones por 1,200 millones de dólares, y estas labores se realizarán en la Refinería de Barrancabermeja. Según Ecopetrol, uno de los objetivos es que en 2030 la gasolina no produzca emisiones superiores a 10 partes por millón (ppm) de azufre, que el combustible tenga mayor octanaje, adaptándose a los vehículos de última generación.

“Este es un gran proyecto con el que la Refinería continuará siendo la más sostenible de América Latina. Se habilitan los procesos y la transformación de los mismos para mayor autonomía de su producción, para generar gasolinas más limpias, menos pesadas y para la descarbonización que hace parte de la transición energética”, dijo el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.

Óscar Rincón, director ejecutivo de Acipet, dijo que esto permitirá tener combustibles con menor contenido de azufre, lo que “permite la llegada de motores de última tecnología que son más exigentes en la calidad de la gasolina”. También se traduce en una gasolina con mayor octanaje, por lo que los motores tendrán una mayor eficiencia. “Permite la llegada de motores de última tecnología, reduce consumo y por lo tanto emisiones”, agregó Rincón.

Frank Pearl, presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas, ACP, explicó que “contar con combustibles de mayor calidad mejora la eficiencia de los vehículos y reduce las emisiones de CO2, lo cual se traduce en ahorros para el usuario final; esto hace parte de las acciones del Gobierno para avanzar en la transición energética en movilidad”.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete