Lectura 3:00 min
Jaecoo comenzará a comercializar vehículos "super híbridos" a partir del segundo semestre
La automotriz será la primera submarca de Chirey en implementar el sistema super híbrido, con el próximo lanzamiento de la SUV del segmento C, Jaecoo 7 PHEV.

Foto EE: Marcos Martínez
A partir del segundo semestre del 2025, Omoda-Jaecoo, del Grupo Chirey, comenzará en México la comercialización de vehículos con la tecnología china de “super híbridos” (mayor autonomía a los convencionales) que ha resultado un éxito en países europeos, y ahora quiere liderar la nueva era de la movilidad híbrida en el mercado mexicano.
Como parte del proceso de consolidación de la marca en México, Jaecoo será la primera submarca de Chirey en implementar el sistema super híbrido, con el próximo lanzamiento de la SUV del segmento C, Jaecoo 7 PHEV (enchufable), que garantiza un consumo reducido de energía y ahorro de combustible al consumidor.
Tania Sotres, gerente de producto para Chirey Motor México, dijo a El Economista que bajo la opción de nuevas energías, de bajo consumo de combustible y la tecnología intuitiva se busca atraer nuevos clientes a la marca china.
Destacó que el mercado de los autos híbridos en México se mantiene en crecimiento muy dinámico, donde ha llegado el momento para incursionar y reposicionarse en una de las mejores opciones en electrificación con el Sistema Super Híbridos (SHS, por sus siglas en inglés).
Los vehículos súper híbridos son capaces de lograr una autonomía en modo eléctrico muy superior a la de los híbridos convencionales, así la Jaecoo 7 PHEV ofrecerá una potencia combinada de 342 caballos de fuerza, una autonomía total de 1,300 kilómetros y un consumo de 3.1 litros por cada 100 kilómetros. “JAECOO 7 PHEV se posiciona como el sistema PHEV más avanzado del mundo”, afirmó Sotres.
De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA, los vehículos híbridos enchufable y convencionales representan el 87.4% del total de las ventas de autos verdes, con crecimiento a doble dígito.
Te puede interesar
Ante la fallida apuesta de los fabricantes de autos eléctricos en Europa y ahora con las limitaciones en Norteamérica, la china ha decidió tomar la delantera e ir en línea con las japonesas de mostrar autos híbridos como una vía a la electromovilidad.
La gerente de producto para Chirey Motor México comentó que los primeros países en donde Chery International (Chirey en México) lanzó el super híbrido fue en Europa, donde Jaecoo 7 PHEV se lanzó en España y otras naciones, donde ha tenido buena aceptación entre los consumidores. Y Ahora se traerá a México.
“Somos una marca que vamos a cambiar radicalmente, ya que seguimos en periodo de construir la marca, de consolidarnos como marca, seguir teniendo este portafolio de vehículos gasolina e ir migrando a la nueva tecnología Super Hybrid System y posteriormente a vehículos 100% eléctricos”, informó.